Ultimas

Compromisos de alto impacto adquirió el Gobierno Nacional con Valledupar

El Taller Construyendo País, en su versión 32, dejó como resultado una serie de compromisos por parte de las diferentes entidades del orden nacional con la capital del Cesar.

Uno a uno los altos funcionarios dieron a conocer los proyectos, estrategias y acciones para implementar en Valledupar a corto, mediano y largo plazo.

El primer y más urgente compromiso los asumió el viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez, quien reiteró el respaldo y cierre financiero del Gobierno Central para la construcción de la Policía Metropolitana de Valledupar que beneficiará a cinco municipios del Departamento: La Paz, San Diego, Codazzi, Manaure y la capital del Cesar.

La solicitud de refuerzo de la Policía Nacional por parte del alcalde Augusto Ramírez Uhía tuvo eco. La viceministra de Defensa, Diana Abaunza, aseguró que habrá una rotación de 135 hombres en esta entidad y llegarán nuevos para la ciudad.

Con respecto al tema de hacinamiento carcelario, el Ministerio de Justicia indicó que el próximo 30 de agosto se realizará la revisión jurídica para gestionar el traslado como mecanismo de reducción de hacinamiento judicial en Valledupar. 

En cuanto al tema de empleo, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, confirmó el 4 de junio para el arranque de la Política Pública de Desarrollo Económico en Valledupar con diferentes entidades del Gobierno Nacional. 

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se anunció que Valledupar será escenario del primer ‘Emprendetón Naranja’ en el país, para desarrollar la capacidad emprendedora de los jóvenes, y además se desarrollará una ‘Rueda Naranja’ con los ministerios de Cultura, las TIC, e Innpulsa, según indicó el ministro José Manuel Restrepo Abondano.

El encargado de esta cartera resaltó que se destinarán recursos para que se construya realmente emprendimiento en esta región, en donde además se comprometió con  la presentación de proyectos de turismo como lo es el Ecoparque del río Guatapurí y la primera fase del Pueblito Vallenato.

“Estamos dispuestos a recibir y evaluar la propuesta de la mano del viceministerio de Turismo y Fontur para avanzar en esa iniciativa”, indicó.

Al tiempo agregó que el Cesar y su capital será protagonista del primer ´Pabellón de Turismo Naranja’ en el próximo encuentro Anato, de las agencias de viajes, el más grande del turismo que se realizará en Colombia en el 2020.

El alto funcionario aseguró que para el primer semestre del próximo año, con recursos de la Unión Europea e Innpulsa, el Gobierno Nacional apoyará el clúster del sector lácteo.    Serán $300 millones de pesos para aumentar la productividad y para acceso de mercados, que le apunta al desarrollo empresarial.

Es así como desde Fiducoldex y el Ministerio de Comercio, con la participación del grupo de energía de Bogotá, se dispondrá de un fondo por $2.500 millones para acompañar proyectos sociales, culturales y creativos en tres municipios del Cesar, entre ellos Valledupar y su zona rural.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, aclaró que se aseguraron los recursos para que el tanque de almacenamiento de agua potable que se construye en esta capital, con capacidad de más de 20 millones de litros de agua, tuviese las obras estructurales complementarias aseguradas para su funcionamiento al 100%, y además planteó un proyecto de alto impacto social urbanístico que es el ‘Parque del Agua’. “Será un lugar donde los niños puedan ir a aprender la importancia del recurso hídrico”.

Asimismo, especificó que Valledupar es la ciudad con mayor número de inscritos del programa de ‘Semillero de Propietarios’, con más de 10 mil personas interesadas y en 15 días se estarán asignando los primeros 70 beneficiarios en esta capital.

El Ministro también anunció la entrega en un mes de más de 400 títulos de propiedad en el Cesar, de los cuáles se beneficiará Valledupar, en donde también se realizará la entrega de las obras de optimización del Acueducto Regional.

Dos mil familias de cinco barrios de esta capital también recibirán, en 30 días, el mejoramiento de vivienda a través del programa Casa Digna, Vida Digna.

Indicó que en el 2020 se hará entrega de mejoramientos integrales de barrios en Mayales, Nuevo Milenio y Mareigua.

“Esto es traducir el Pacto de la Equidad en soluciones concretas contra la pobreza”, dijo el ministro Malagón.

Otro de los importantes anuncios lo hizo la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, quien anunció una solución estructural y definitiva a Electricaribe para que los más 10 millones de habitantes de la región Caribe tengan un servicio óptimo en energía eléctrica a través de energía renovable.

En temas de atención a la población indígena, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que la próxima semana estará en Valledupar el equipo del Instituto Colombiano de  Bienestar Familiar ( ICBF) y del Departamento de Prosperidad Social (DPS) para atender la desnutrición y el problema existente con los niños de esta población.

“Este proyecto será uno de los más importantes para cerrar la brecha social que existe y hacer verdaderamente un pacto por la equidad”, anotó.

La conectividad fue otro de los temas que tomó fuerza en este taller. La ministra de las TIC, Silvya Constaín, anunció que el Cesar y Valledupar serán beneficiados para llevar internet hasta los hogares, pasando así del 50% al 70% de penetración.

Además, informó que la segunda etapa del Centro de Emprendimiento Naranja -inaugurado el sábado por la Administración Municipal-, será de emprendimiento digital, como un compromiso establecido entre el Ministerio de las TIC e Innpulsa.

Por su parte, Ernesto Lucena, director de Coldeportes, anunció que en el segundo semestre del 2019 se construirán dos centros Sacúdete en Valledupar y en el Centro de Emprendimiento se adecuará un tercero.

Lucena recordó su compromiso con la postulación de Valledupar para los Juegos Bolivarianos, el cual respalda de manera decidida el Gobierno Nacional. El 24 de junio se define en Lina, Perú, si esta ciudad será o no sede este magno evento deportivo.

Por otra parte, el Ministerio de Educación se comprometió en beneficiar a 1.558 docentes de 81 instituciones educativas del Cesar y su capital con el programa ‘Todos a Aprender’, y otorgar 1.000 cupos de atención para población del sector rural en el programa de ‘Alfabetización Rural’.

Esta cartera anunció que en junio del próximo año entregará mejoramientos de infraestructura de 25 establecimientos educativos para beneficiar 3.202 estudiantes de la capital, y en diciembre del 2019 entregará dotación para aulas de clases y mobiliario en tres instituciones educativas en los municipios de Aguachica, San Martín y Valledupar.

Además, se implementará los modelos educativos sensibles en sedes educativas y entregará 265.361 unidades de material educativo en varios municipios, entre ellos Valledupar, en donde también se comprometió en implementar con el grupo de Energía de Bogotá aulas educativas de última tecnología con energía renovable y conectividad.

Para el 2020 la entidad se comprometió en beneficiar a 59 centros poblados con opciones de acceso comunitario a internet a través del proyecto de acceso universal sostenible.

El Departamento de Prosperidad Social prometió abrir 4189 cupos para el programa Jóvenes en Acción, iniciar tres obras de mejoramiento de vivienda y culminar las obras de infraestructura del departamento.

El 24 de junio del 2019 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se comprometió en implementar el plan de Gestión Ambiental Regional ‘Pacto ambiental por el desarrollo sostenible’.

La niñez también fue prioridad en este Taller. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se comprometió en beneficiar a 1.270 niños menores de cinco años en 13 municipios, entre ellos Valledupar con el programa de prevención de la desnutrición e iniciar atención de 800 niños y niñas adolescentes en la estrategia de prevención en embarazo en adolescentes.

El Ministerio de Transporte tendrá la tarea de contratar y realizar el mantenimiento y rehabilitación de la vía Valledupar- San Roque  y Valledupar- San Juan del Cesar- Cuestecitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *