Ultimas

Un año de liderazgo y transformación en El Paso

Un año de liderazgo y transformación en El Paso.

Por: José Ignacio Gutiérrez Silva

El primer año de un gobierno municipal suele estar marcado por la transición, el diagnóstico y la planeación, y en el caso del municipio de El Paso, Jesús Ortíz Cervantes ha asumido este periodo inicial con dedicación, responsabilidad y amor por su tierra. Junto a él, Ángela Barros, primera gestora del municipio, ha desempeñado un papel crucial al liderar la dimensión social, consolidándose como una figura destacada en el fortalecimiento del tejido social y comunitario.

LIDERAZGO CON RESULTADOS SIGNIFICATIVOS

En este primer año, Jesús Ortíz Cervantes ha logrado posicionarse como un líder comprometido, siendo reconocido con dos importantes galardones que lo destacan como el mejor alcalde tanto a nivel departamental como nacional. Estos reconocimientos no solo reflejan su capacidad de gestión, sino también su esfuerzo por abordar con éxito los retos inherentes al primer cargo ejecutivo del municipio.

UNA VISIÓN CLARA PARA EL DESARROLLO

El alcalde ha enfocado sus esfuerzos en metas claras definidas en su programa de gobierno y el Plan de Desarrollo Municipal. Entre los objetivos más destacados están:

La solución definitiva al problema del agua: A través del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, se busca garantizar el acceso sostenible a agua potable y un sistema de alcantarillado eficiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El fortalecimiento de la educación: Con el programa “Educación sin brechas para El Paso que nos une”, se trabaja en una educación de calidad, pertinente y equitativa, con estrategias como la conversión de las Instituciones Educativas a modalidades técnicas, la implementación de la política pública de bilingüismo y la creación de convenios para acercar la universidad a las comunidades rurales.

ÁNGELA BARROS: UN PILAR DEL TRABAJO SOCIAL

Mientras el alcalde se centra en la planeación y ejecución de grandes proyectos, Ángela Barros, como primera gestora, ha liderado con excelencia la dimensión social del gobierno municipal. Su labor ha sido fundamental para fortalecer el bienestar de las familias paseras, destacándose en áreas como:

Apoyo a la población vulnerable: A través de programas que brindan atención integral a niños, jóvenes, adultos mayores y mujeres, ha demostrado un profundo compromiso con la equidad social.

Fortalecimiento comunitario: Su trabajo en actividades culturales, recreativas y formativas ha fomentado la cohesión social y la identidad del municipio.

Salud y bienestar: La primera gestora ha impulsado campañas de salud preventiva y programas de alimentación, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los sectores más necesitados.

Ángela Barros no solo ha asumido con dedicación la parte social del gobierno, sino que su trabajo ha sido clave para complementar las acciones administrativas del alcalde, construyendo un gobierno equilibrado y cercano a las comunidades.

UN EQUIPO COMPROMETIDO CON EL PROGRESO

El gabinete municipal, conformado por jóvenes profesionales, ha demostrado responsabilidad y deseo de hacer las cosas bien. Aunque como en todo proceso humano hay áreas que requieren ajustes y planes de mejoramiento, su compromiso con el desarrollo del municipio ha sido evidente.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA EL PASO

El liderazgo de Jesús Ortíz Cervantes y el trabajo social de Ángela Barros han marcado un inicio prometedor para la transformación de El Paso. En este primer año, los avances logrados reflejan la dedicación de un gobierno que tiene claros sus objetivos: reducir las brechas sociales, mejorar la calidad de vida y garantizar un desarrollo sostenible para todos los habitantes.

Bajo el plan de desarrollo “El Paso que nos une” y uno de sus programas banderas “Educación sin brechas para El Paso que nos une”, la administración municipal avanza con paso firme, demostrando que, con un liderazgo comprometido y una gestión equilibrada entre lo administrativo y lo social, es posible construir un municipio modelo que beneficie a toda su comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *