Ultimas
La JEP expide orden de captura contra el Coronel (R) Publio Hernán Mejía

La JEP revoca el beneficio de libertad y expide orden de captura contra el Coronel (R) Publio Hernán Mejía

El coronel (r) Publio Hernán Mejía incumplió las garantías de no repetición y revictimización con las que se comprometió cuando se sometió a la JEP. Así lo determinó la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, tras resolver el incidente de incumplimiento del régimen de condicionalidad, revocar el beneficio de libertad otorgado y ordenar la captura del alto oficial retirado del Ejército.

Leer más
150 kilometros de vías serán intervenidos en el Cesar.

Más de 150 kilómetros serán intervenidos gracias al Banco de Maquinarias del Cesar

Conectar las zonas rurales con las áreas urbanas del Cesar, interviniendo las vías terciarias, ha sido una de las grandes apuestas del Gobierno Lo hacemos Mejor para aumentar la productividad y convertir al departamento en una despensa agrícola por excelencia para la región, por eso recientemente se han renovado tres convenios con igual número de municipios.

Leer más
Premios para los ganadores del 56 Festival de la Leyenda Vallenata.

Más de 364 millones de pesos se entregarán a los ganadores del 56° Festival de la Leyenda Vallenata

Para el sábado 3 de junio de 2023 en el auditorio Miguel Vicente Arroyo de la Universidad Popular del Cesar – Sede Hurtado, está prevista la ceremonia de premiación para los ganadores del 56° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, que será del orden de $364.500.000

Leer más
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y Sayco firmaron alianza

Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y Sayco firmaron alianza

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata firmó una alianza con la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, presidida por el compositor y abogado Rafael Manjarrés Mendoza, con la intención de respaldar el extraordinario trabajo que viene cumpliendo la entidad que se encarga de la recaudación y distribución de los derechos patrimoniales de los autores.

Leer más
Concursantes para el 56 Festival de la Leyenda Vallenata.

El 56° Festival de la Leyenda Vallenata tendrá una gran cuota de concursantes

Al cierre de las inscripciones para los distintos concursos del 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata destaca la respuesta positiva lo cual denota el resultado del extraordinario trabajo que se ha venido cumpliendo en los últimos años en beneficio del folclor y la cultura.

Leer más
Colombia: paraíso de la especulación

Colombia: paraíso de la especulación

No hay duda que Colombia es un país sin control de precios, pesas y medidas, de inescrupulosos dónde todos esperamos la ocasión para enriquecernos. La especulación es el pan de cada día y los entes de control (Contraloría, Fiscalía y Procuraduría) son considerados estadios de extorsionistas o comités de aplauso que no son garantía de justicia.    

Leer más
Relato de las víctimas de falsos positivos.

En San Juan del Cesar, víctimas relataron cómo fueron asesinados por hombres del Ejército

En San Juan del Cesar (La Guajira), las historias de hombres y mujeres indígenas de las etnias Wiwa y Wayúu quedaron visibilizadas ante los ojos del país y de, al menos, 80 comparecientes exmilitares quienes, vía Teams, siguieron la segunda audiencia de observaciones del Subcaso Costa Caribe del Caso 03 ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate’.

Leer más
No hay seguridad sin justicia

No hay seguridad sin justicia

La frustración de don Pedro, un tendero en Medellín que vio cómo el delincuente que hurtó su celular y que había sido capturado por la Policía, quedaba en libertad, representa el sentimiento de miles de colombianos, al ver que para quien se aparta del cumplimiento de las normas de comportamiento y convivencia en sociedad, en muchos casos no se le aplica justicia.

Leer más
Consenso en Reforma a la Salud

Consenso en ponencia y articulado de Reforma a la Salud 

El Portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció este lunes que, tras un intenso diálogo entre el Presidente de la República, Gustavo Petro, y sus funcionarios con voceros de los partidos políticos, se logró “superar las diferencias” en torno al articulado y ponencia del proyecto de Reforma a la Salud y se alcanzó un consenso superior al 99 %.

Leer más
Falsos positivos del batallón La Popa

Víctimas de ‘falsos positivos’ en Valledupar relatan a la JEP los duelos inacabados

Las victimas acreditadas ante la JEP, dentro del Subcaso Costa Caribe que investiga ‘falsos positivos’, se pronunciaron en Valledupar sobre las versiones que han entregado a la Sala de Reconocimiento 104 comparecientes de cuatro unidades militares de la Décim​a Brigada que estarían comprometidos con 152 nuevos hechos victimizantes en los cuales habrían sido asesinadas 235 personas. 

Leer más
Alejandro Durán Díaz

La música vallenata debe su auge al Festival de la Leyenda Vallenata.

Según el resumen histórico oficial del Festival, una tarde del mes de febrero de 1968, el recién posesionado y primer gobernador de ese departamento, Alfonso López Michelsen,reunió a doña Consuelo Araújo Noguera, ‘La Cacica’, al maestro Rafael Escalona y a Mirian Pupo de Lacouture, con el fin de comunicarles el deseo de organizar unas festividades que volcaran la atención hacia Valledupar y el Cesar. 

Leer más
Aedes Egitys

Sigue la inquietud por el dengue en el Cesar

Mientras el Instituto Nacional de Salud determina si la muerte de dos personas en el Cesar fue a causa del dengue, desde la Secretaría de Salud Departamental se alerta a la población sobre la importancia de evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, especialmente porque las altas temperaturas facilitan la eclosión de los huevos y propagación del vector transmisor.

Leer más
Novela de Leandro Díaz

Leandro Díaz: 80 capítulos de amor

Al terminar de emitirse la novela sobre la vida y obra del Maestro Leandro Díaz, su hijo Ivo, considera que “La huella que deja la novela escrita por Alonso Sánchez Baute, contada de viva voz por Leandro Díaz, deja una huella que evidencia la resilencia, fortaleza, empeño, constancia, respeto, responsabilidad, amistad, amor y alegría; muy a pesar de las vicisitudes que genera la discapacidad visual”.

Leer más
Luis Enrique Martìnez Argote

Luis Enrique Martínez, el acordeonero que nunca tuvo miedo a la hora de tocar

Este célebre acordeonero conocido como ‘El Pollo Vallenato, dejó una inmensa historia musical que se sigue manteniendo intacta. El hijo de Santander Martínez y Natividad Argote, nació en El Hatico de Fonseca, antes Magdalena, hoy La Guajira, el 24 de febrero de 1923, hace 100 años, y comenzó su carrera en Fundación, Magdalena, desde donde se proyectó por diversos lugares de la geografía costeña.

Leer más
Reforma agraria de Colombia

Hay que cumplir la Reforma Agraria, primer punto del Acuerdo de Paz

“Estoy absolutamente convencido de que podemos hacer la Reforma Agraria que la historia de Colombia no pudo hacer, es el momento y ese es el sinónimo de la paz”, enfatizó este martes el Presidente Gustavo Petro durante el acto de lanzamiento de CampeSENA, la iniciativa el Gobierno del Cambio para que el campesinado del país tenga acceso a la oferta de servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Leer más
Leandro Díaz Duarte

Leandro Díaz nació un día de Carnaval

El juglar que nació el lunes 20 de febrero de 1928, un día de Carnaval, en Altopino, La Guajira, vivió en tinieblas porque Dios quiso dejarle sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma, tuvo motivos valederos para estar feliz porque le añadieron en el año 2007 el primer monumento a su inmortalidad.

Leer más
Aeropuerto El Dorado

Contraloría advierte a Aerocivil riesgo de pérdida de $41.000 millones. 

La Contraloría General de la Repúblicaemitió una advertencia a la Aerocivil por las obras inconclusas del lado aire del Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, que incluyen la pista, franjas de seguridad, drenajes, etc.), y por el riesgo de pérdida de los casi $41.000 millones de recursos públicos que ya se pagaron al contratista de obra, el Consorcio Infraestructura Riohacha. 

Leer más