Ultimas
Oxigeno financiero para seis hospitales intervenidos.

Oxigeno financiero a seis hospitales intervenidos

“Este es un compromiso cumplido del Gobierno Nacional que responde a la política del Presidente Gustavo Petro de recuperar la red pública y rescatar a los hospitales como patrimonio social de las comunidades ubicadas en los territorios más vulnerables, y desde la Superintendencia ejerceremos una actuación vigilante para que se haga un adecuado y riguroso manejo de estos dineros”, dijo el
Superintendente.

Leer más
La Gloria tiene nueva estación de policía.

La Gloria tiene nueva estación de policía

Una edificación de dos pisos con amplios y adecuados espacios iluminados, cómodos y más seguros, es la nueva Estación de Policía del municipio La Gloria, en el sur del Cesar, inaugurada por el Gobierno que lo hace Mejor. Las obras son una apuesta por dignificar la calidad de vida de los uniformados y el aumento en el accionar de la fuerza pública. 

Leer más
Gobierno del Cesar le cumplió a los niños y jóvenes...

Gobierno del Cesar le cumplió a los niños y jóvenes

El Gobierno del Cesar durante este cuatrienio ha trabajado para garantizarle los derechos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, acciones que procuran el bienestar de esta población, tal como está estipulado en el Plan de Desarrollo Departamental Lo Hacemos Mejor, así quedó evidenciado en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Especial presentada por el gobernador Andrés Meza.

Leer más
Gobierno Nacional crea el Instituto de vías regionales.

Gobierno crea el Instituto Nacional de Vías Regionales

El Gobierno nacional, a través del Decreto 1961 que tiene fuerza de ley, creó el Instituto Nacional de Vías Regionales (INVIR), adscrito al Ministerio de Transporte, con el objetivo de fomentar la construcción, mejoramiento y conservación de las vías regionales, la red vial de carreteras terciarias y sus infraestructuras conexas o relacionadas, en cooperación con los departamentos, municipios o con otras entidades oficiales, semioficiales y privadas.

Leer más
Noticias destacadas de la última semana

Noticias destacadas de la última semana

Barrio San Martín celebró 52 años, pero pide mayor atención de la Alcaldía El barrio San Martín de Valledupar celebró 52 años de fundación en la capital vallenata, sector en el que en su momento solo se podían evidenciar fincas habitadas por familias campesinas, pero que en el año 1968 su contexto social fue cambiando a una zona más urbana,…

Leer más
El arte de amar al enemigo...

El arte de amar al enemigo

«Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos».

Leer más
Gobierno del Cesar atiende la emergencia de la ola invernal...

Gobierno del Cesar atiende la emergencia de la ola invernal

El Gobierno del Cesar realiza atención a las emergencias presentadas por la presencia de perturbaciones atmosféricas en el mar Caribe y la probabilidad de formaciones ciclónicas, que han ocasionado intensas y continuas lluvias en la región, lo que a su vez ha desencadenado deslizamientos, movimientos en masa, desbordamientos de afluentes, daños en vías terciarias y daños en acueductos en zona rural de los municipios de Manaure, La Paz, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi y El Paso. 

Leer más
Patrones macrocriminales del país.

Patrones macrocriminales del país

La Jurisdicción Especial para la Paz ha encontrado que en el Urabá antioqueño y chocoano comenzaron a diseñarse e implementarse muchos de los modelos criminales que luego fueron llevados a otros territorios de Colombia, como las masacres, la desaparición forzada, los antiguamente denominados ‘falsos positivos’ y los asesinatos selectivos, entre otras formas de violencia.

Leer más
La contraloría llama la atención sobre los altos niveles de inseguridad.

La Contraloría llama la atención sobre los altos niveles de inseguridad

Este estudio subraya la necesidad de abordar la seguridad ciudadana desde una perspectiva integral con un enfoque centrado en lo “humano”, teniendo en cuenta los desafíos estructurales que enfrenta Colombia en materia de violencia e inseguridad, mediante la promoción de la justicia social y la reducción de la desigualdad como elementos esenciales para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Leer más
Las noticias destacadas de la semana.

Noticias destacadas de la semana

La Contraloría General de la República confirmó que sigue realizando intervenciones en La Guajira, con la vigilancia y seguimiento de obras en el territorio. Se informó que “la construcción de una placa huella en la zona rural del municipio de Villanueva, La Guajira, se ha reactivado gracias a un trabajo de vigilancia y seguimiento llevado a cabo por la CGR a través de la estrategia ‘Compromiso Colombia’”.

Leer más
Orden Civíl al Mérito de Sayco en el Concejo de Bogotá

Orden Civil al Mérito de SAYCO en el Concejo de Bogotá

En una ceremonia especial realizada en la sede cultural de SAYCO en Bogotá, el Concejo de la capital colombiana, representado por el concejal Armando Gutiérrez hizo entrega de la Orden Civil al Mérito “José Acevedo y Gómez” en el grado de Gran Cruz, al presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO, Rafael Manjarrez, y al Gerente de la entidad, César Ahumada.

Leer más
Noticias destacadas de la semana.

Noticias destacadas de la semana

Luego de que el Concejo de Valledupar continuara con el concurso de méritos para elegir el personero de Valledupar para el periodo 2024-2027, el abogado Belisario Jiménez pidió a un juez que disponga la apertura del incidente de desacato contra la mesa directiva de esa corporación. Esta petición surgió porque el pasado 4 de octubre el Juzgado Segundo Administrativo Oral de Valledupar ordenó al Concejo rehacer el concurso, sin embargo, la Universidad del Magdalena mantuvo el concurso y publicó los resultados preliminares del análisis de estudios y experiencia de los cuatro candidatos que obtuvieron los mejores resultados en la prueba de conocimiento. 

Leer más
Con Elvia Milena Sanjuan la UPC tendrá edificio de posgrados y ruta universitaria.

Con Elvia Milena Sanjuan la UPC tendrá edificio de posgrados y ruta universitaria

En primer lugar, Sanjuán, propone la construcción de un moderno edificio de posgrados en la Universidad Popular del Cesar, que cuente con las comodidades necesarias para los estudiantes. “Este edificio será un espacio propicio para la formación avanzada y la investigación, lo que elevará el prestigio de nuestra universidad”, indicó.

Leer más
Cómo se inició el conflicto entre Israel y Palestina.

Cómo se inició el conflicto entre Israel y palestina

El conflicto actual entre israelíes y palestinos se remite a la declaración de independencia de Israel en 1948, un país que desde su fundación ha experimentado conflicto con sus vecinos, principalmente países árabes y musulmanes. Se trata de un conflicto que nació en el siglo pasado pero que ha estado latente durante décadas y parece no tener un fin a la vista.

Leer más
Gobierno del Cesar contribuye a disminuir el desempleo.

Gobierno del Cesar contribuye a disminuir el desempleo

La consolidación de la iniciativa del Gobierno del Cesar de 336 nuevas aulas para la infraestructura educativa, 383 kilómetros de nuevas vías, la casa del vallenato, los nuevos escenarios deportivos, las inversiones en cada uno de los 165 corregimientos, los 17 proyectos de optimización de acueducto y saneamiento básico, entre otras acciones de gobierno, están traduciéndose en la disminución del desempleo.

Leer más
Hortencia Lanao de Rozo, primera reina de la canción inédita vallenata.

Hortensia Lanao de Rozo, primera Reina de la canción vallenata inédita

La noche del domingo 30 de abril de 1995 la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Segunda Lanao de Rozo, cuando contaba con 67 años, se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso de la Canción Vallenata Inédita del Festival de la Leyenda Vallenata, competencia que ostentaban los hombres desde 1969, iniciando con el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.

Leer más

¡Inolvidable homenaje a Ivo Díaz en Valledupar!

En una noche inolvidable el artista Ivo Díaz celebró sus 40 años de vida musical, el viernes 29 de septiembre en una velada especial en el Centro de Convenciones Crispín Villazón, en Valledupar, que se notó insuficiente; donde recibió el reconocimiento de entidades como: La Gobernación del Cesar, Senado de la República, Asamblea del Cesar, Cámara de Comercio de Valledupar, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, entre otras.

Leer más
Minsalud intensifica las jornadas de vacunación en el país.

MinSalud intensifica jornadas de vacunación en el país

Ante el riesgo que representa los esquemas incompletos de vacunación en menores de edad, personas mayores y con comorbilidades, gestantes y población en general, el Ministerio de Salud y Protección Social proyectó cuatro intensas jornadas de vacunación en lo que resta del año: 30 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. En dichas jornadas estarán disponibles 22 vacunas que protegen contra 30 enfermedades, en todos los puntos de vacunación.

Leer más
El Cesar muestra una alarmante cifra de desaparecidos.

El Cesar muestra una alarmante cifra de desaparecidos

El departamento del Cesar, uno de los 9 departamentos de Colombia que enfrenta una alarmante cifra de desapariciones relacionadas con el conflicto armado, registrando el 60% de los casos a nivel nacional. Con un total de 7.058 personas desaparecidas, Elvia Milena Sanjuán, candidata a la gobernación del Cesar, se compromete a luchar por la construcción de la paz territorial y apoyar el ‘Pacto por la Búsqueda de Personas y la No Repetición’.

Leer más