Ultimas

676 candidatos a las elecciones 2023 cuentan con sanciones disciplinarias

Canidatos a las elecciones 2023 inhabilitados

La Procuraduría General de la Nación indicó que de 128.208 candidatos inscritos en la Registraduría Nacional para los comicios del próximo 29 de octubre, 676 registran información relacionada con inhabilidades para desempeñar el cargo para el cual se inscribieron.

De acuerdo con el ente de control, 14 aspirantes a alcaldías presentan inhabilidades; 19 para diputados, 560 tendrían impedimentos en concejo, 3 para gobernación, 55 para Juntas Administradoras Locales y 25 inscritos con aspiraciones para edil en Bogotá.

“El listado de sancionados se envía al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se realice la correspondiente investigación y se verifique si hay lugar a la revocatoria de inscripción”, agregó la Procuradora Margarita Cabello Blanco.  

La entidad publicó, por regiones, el listado de los departamentos con mayor número de candidatos con anotaciones de inhabilidades: Antioquia, 81; Santander, 66; Cundinamarca, 63; Tolima, 43 y Valle del Cauca con 43 aspirantes inscritos, quienes presentan anotaciones relacionadas con inhabilidades para el desempeño del cargo al cual se inscribieron, según la base de datos del Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad (SIRI) de la Procuraduría.  

Finalmente, por municipio, Bogotá D. C. presenta 30 posibles inhabilitados; Bucaramanga, Ibagué y Piedecuesta, registra 8, y cierra el listado Barrancabermeja con 7 candidatos.

Uno de los nombres más llamativos en el documento es el de Oneida Pinto, quien fue gobernadora de La Guajira y que fue procesada por irregularidades. Pinto buscaba llegar nuevamente a la alcaldía de Albania, su pueblo natal.

Los procesos disciplinarios, fiscales y penales en su contra, incluso, llegaron al punto de costarle varios días de privación de la libertad.

Estos son los candidatos inhabilitados en el Cesar

Domínguez Picón Julio César, Rodríguez Daza Álvaro Enrique, Galindo Quintana Alex Enrique, Parra Bastidas Manuel Francisco, Ramírez Iglesias Carlos Miguel, Montero Fernández José Alberto, Amaya Sierra Héctor Jacinto, Vanegas Novoa Albed Antonio, Martínez Arias José Alfonso, Pedroza Álvarez Francisco José, Oñate López Calor Oliver, Carvajalino Carrascal Alber Darío, Crespo Montero Nelson Eduardo, Pérez Niño Pablo, Tejedor Valdez Nicolás Enrique, Zambrano Carrillo Richard, Leal Evelio.

Baquero Montero Sandra Milena, Vásquez Alvarado Néstor Guillermo, Mendoza Díaz Celso Raúl, Mercado García Arnaldo Luis, Cuevas Miranda Erick, Batista Saldaña Wilson, Lobarto Rubio Jaime Elías, Zamora Guerra Josué, Rodríguez Orozco Agustín, Salazar Vargas Elí, Molina Estrada Harold Enrique y Zambrano Contreras Humberto Alejandro.

En el total de inhabilitados en el país, el ranking de los partidos lo lidera el Conservador, con 53, seguido de Fuerza Ciudadana, con 52; AICO, con 50; Partido Liberal, con 39; Alianza Social Independiente, con 38; La U y el Partido Ecologista, con 33 cada uno, y Cambio Radical, con 32. Pacto Histórico con 17, Colombia Humana con 12 y el Centro Democrático con solo una persona en esta situación.

Para obtener este listado, la Procuraduría cruzó los datos proporcionados por la Registraduría con sus propias bases de datos para identificar a los candidatos con sanciones e inhabilidades.

De acuerdo con la Procuraduría, de los inscritos, 14 aspirantes a alcaldías presentan inhabilidades; 19 para diputados; 560 tendrían impedimentos en concejo; 3 para gobernación; 55 para Juntas Administradoras Locales y 25 inscritos con aspiraciones para edil en Bogotá.

Los departamentos con mayor número de candidatos con anotaciones de inhabilidades, la lista la encabeza Antioquia, con 81 inhabilitados; le sigue Santander, con 66; Cundinamarca, 63; Tolima, 43 y Valle del Cauca, con 43 aspirantes inscritos, quienes presentan anotaciones relacionadas con inhabilidades para el desempeño del cargo al cual se inscribieron.

One thought on “676 candidatos a las elecciones 2023 cuentan con sanciones disciplinarias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *