
Cultura

El 59° Festival Vallenato en homenaje al Binomio de Oro.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que el 59° Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo de 2026, será en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro.

CHIRIGUANÁ SE MOVILIZA POR EL ARTE Y LA CULTURA
La Asociación de Artistas de Chiriguaná -ASOARTE, en alianza con la Alcaldía Municipal de Chiriguaná y con el apoyo del Mi misterio de las Culturas, las Artes y los Saberes, desarrollará el evento “El Lenguaje del Arte: Chiriguaná canta, baila y versea”.

Gobierno del Cesar realizó documental sobre Juancho Rois
El turismo cultural y musical sigue como la apuesta del Gobierno del Cesar. El folclor vallenato nos ha dado identidad, ha sido el referente de Valledupar y la región ante al mundo; es por eso que el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata recoge y salvaguarda las historias, anécdotas, el talento y las notas de los juglares, acordeoneros, cantantes y músicos que componen el universo vallenato.

Manifestaciones de Fe y Devoción al Santo Ecce Homo
El 10 de abril de 2022, Domingo de Ramos, vísperas de las fiestas patronales del Santo Ecce Homo, patrono de Valledupar, inició la Peregrinación protagonizada por los descendientes de Rosalía Urbina Fernández, desde el corregimiento de Los Haticos, en San Juan del Cesar (La Guajira); en una primera que arribó hasta a el corregimiento de Badillo, en Valledupar (César).

El Festival Vallenato tiene nuevos Reyes Vitalicios
Dos actos significativos se cumplieron la noche del pasado siete de junio en la plaza Alfonso López de Valledupar, con la exaltación a cuatro Reyes Vallenatos Vitalicios y la premiación de los ganadores del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles.

Premiación del 58° Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata unida a la Alcaldía de Valledupar, llevarán a cabo dos actos trascendentales como son la exaltación a Reyes Vallenatos Vitalicios, y la premiación a los ganadores del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, cuyo valor será del orden de 550 millones de pesos.

Otra ‘locura’ que le salió bien a Silvestre Dangond
Colombia se ha dejado contagiar por el movimiento Silvestrista. La fiebre por el ‘Último Baile’ se tomó la capital del Cesar. Desde el jueves 29 de mayo, Valledupar se ha convertido en el destino preferido del puente festivo, lo que demuestra que el vallenato sigue como el género musical de mayor posición en el país.

Silvestre Dangond está comprometido con la Cultura Vallenata.
En una jornada trascendental para la cultura y el desarrollo de Valledupar, se firmó el ‘Pacto de Cooperación entre la Alcaldía de Valledupar y Silvestre Dangond para el fortalecimiento cultural y musical del vallenato’, consolidando el compromiso del alcalde Ernesto Orozco para el impulso de la música como motor de transformación social, desarrollo económico e identidad local.

Cuadro del Honor del 58 Festival de la Leyenda Vallenata.
Estos son los ganadores del festival de la leyenda vallenata en su versión número 58, homenaje a Omar Geles. el concurso de acordeón aficiona

Primeros reyes del 58 Festival Vallenato
En una final llena de emociones, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, logró quedarse con la corona, de Rey Vallenato de Aficionado del 58 Festival de la Leyenda Vallenata, quien se quedó con el título tras una destacada presentación sobre la tarima ‘Colacho’ Mendoza del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.