
Internacional

Necesitamos profundizar en la democracia
“Profundizar la democracia implica trabajar más una agenda de justicia racial, de género, de justicia climática y justicia distributiva, que no siga poniendo los privilegios de unos, sobre los sufrimientos de los demás. Y eso creo que es el gran desafío que tiene América Latina y el mundo entero”, señaló.

Apoyo unánime al proceso de paz en Colombia
Los miembros del Consejo de Seguridad reiteraron su apoyo pleno y unánime al proceso de paz en Colombia.

Cómo se inició el conflicto entre Israel y palestina
El conflicto actual entre israelíes y palestinos se remite a la declaración de independencia de Israel en 1948, un país que desde su fundación ha experimentado conflicto con sus vecinos, principalmente países árabes y musulmanes. Se trata de un conflicto que nació en el siglo pasado pero que ha estado latente durante décadas y parece no tener un fin a la vista.

Colombia ha exportado 600 millones de dolares, en un año, a Venezuela.
Con una macrorrueda de negocios en la ciudad de Caracas, los gobiernos de Colombia y Venezuela celebrarán el primer año del restablecimiento pleno de relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre los dos países, luego de permanecer suspendidas durante siete años.

Silvestre Dongond nominaado a los Latin Gramy 2023
Silvestre Dangond , el representante más importante de la música vallenata en Colombia, recibió hoy dos nominaciones a los prestigiosos Latin GRAMMY® 2023 en las categorías: Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: Leandro Díaz Special Edition y Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Intruso

El 25 por ciento de los venezolanos han dejado su país
la situación migratoria de los venezolanos, que esta alcanzado cifras alarmantes y sobre el trabajo pastoral de la Iglesia en este país Sudamericano.

Biden respalda el tránsito hacia una economía descarbonizada
El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, respaldó las políticas propuestas por el mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, que permitan el tránsito hacia economía descarbonizada.

Condena a Nicaragua por violación de los derechos humanos
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, un organismo independiente mandatado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, sostiene que el gobierno del país centroamericano está cometiendo violaciones generalizadas de los derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles motivados por razones políticas.
¿Es Colombia el país más corrupto del mundo?
Desde hace unas horas está circulando una imagen que muestra una captura de pantalla de una nota de CM&. En la imagen se ve un supuesto ranking de los países más corruptos y Colombia encabeza el listado.
Vademécum sobre procedimientos para tratar casos de abuso de menores
La Congregación para la Doctrina de la Fe ha publicado un “manual de instrucciones” para guiar, paso a paso, a aquellos que deben averiguar la verdad cuando un menor de edad es abusado por un clérigo.
- 1
- 2