La Procuraduría General de la Nación manifestó su total rechazo ante el atroz asesinato de Luz Mery Tristán, lamentable hecho de violencia contra la mujer registrado en Cali y ante lo cual, el Ministerio Publico adelantará seguimiento al accionar de las autoridades competentes en el esclarecimiento de los hechos y garantía de acceso a la Justicia; por lo que asignará agencia especial para la intervención penal, en el trámite de judicialización e investigación.
El deplorable hecho, que hoy enluta al país y al sector deportivo, se suma a los repudiados y denunciados casos de mujeres víctimas en el país, cifras que vienen siendo alertadas por la Procuraduría, especialmente en el Valle del Cauca y Antioquia, departamentos que registran las cifras más altas de violencias de género y feminicidios en lo corrido del año 2023.
Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, entre el 1° de enero y el 3 de julio de 2023, se han registrado 320 casos de feminicidios en el país, de los cuales 23 fueron en Antioquia y 18 fueron víctimas de este delito en Valle del Cauca, cifra a la que lamentablemente se sumaría el caso de la patinadora Luz Mery Tristán.
Así mismo, de acuerdo con lo reportado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 1.608 casos de violencia intrafamiliar (802 en el contexto de pareja) se han registrado en el departamento del Valle del Cauca, y se han practicado en el año, 367 exámenes medico legales a mujeres, por presunto delito sexual. En Antioquia, el reporte registró 1.572 casos de violencia intrafamiliar (943 en el contexto de pareja) y 342 exámenes a mujeres por presunto delito sexual en el mismo período.
Frente al feminicidio de la deportista y las inquietantes cifras que se engrosan cada día en Colombia, el ente de control enfatizó en las acciones de prevención de estas violencias, confirmando que en el año 2023 ha remitido a las Personerías Municipales, 410 alertas por riesgo de feminicidios a nivel Nacional, 44 en Antioquia y en 10 alertas en Valle del Cauca.
Finalmente, la Procuraduría reiteró su llamado a la sociedad por la defensa de los derechos humanos de la mujer, especialmente a las autoridades competentes para que se priorice la atención oportuna de los casos alertados y de todas las denuncias por violencia de género, garantizando la protección de las víctimas y así evitar que las cifras de feminicidio sigan aumentando en el país.
Judicializado presunto asesino
Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Cali, judicializó ante un juez de control de garantías de la capital del Valle del Cauca a Andrés Gustavo Ricci García, presunto responsable de la muerte de su pareja sentimental, la excampeona mundial de patinaje colombiano Luz Mery Tristán.
El hecho fue conocido por las autoridades mediante una alerta a la Fiscalía sobre un posible asesinato ocurrido en una vivienda de la Comuna 19, al noroeste de la capital del Valle, en la vía que conduce al cerro de Cristo Rey.
Una vez cumplidos los trámites de ley para poder ingresar al inmueble; servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), apoyados por agentes de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal) llegaron lugar. En el sitio estaba el ahora procesado; y en uno de los cuartos la víctima con un impacto de bala.
Según las indagaciones adelantadas durante el proceso investigativo, el asesinato habría ocurrido entre la medianoche del pasado viernes 4 de agosto y el sábado 5 de agosto.
Una vez ingresaron los investigadores del CTI a la habitación donde fue hallada la excampeona mundial, la puerta presentaba tres impactos de bala.
En desarrollo de la diligencia judicial los investigadores hallaron al interior de la casa 1 pistola semiautomática, 1 revólver y 3 pistolas traumáticas. Ninguna de las armas contaba con los documentos que acreditaran su permiso de porte; por lo que todas fueron incautadas.
En el momento del registro, el hombre portaba una de las armas, que habría sido utilizada para impactar a la víctima, según los análisis técnicos de los expertos forenses en balística.
Ricci García fue capturado e imputado con cargos como posible responsable de los delitos de feminicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones. Cargos que no fueron aceptados.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación el investigado deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.