
Guardianes del Patrimonio

García Márquez celebraba sus cumpleaños con parranda vallenata
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita.

Abren escuelas culturales gratis en Valledupar
El sueño para miles de niños, jóvenes y adolescentes de Valledupar está por cumplirse en materia cultural. El gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán abríó inscripciones para las escuelas culturales gratis 2025, a través de la Oficina Municipal de Cultura.

Un acontecimiento en La Peña Guajira
En todo un acontecimiento se constituyó el reencuentro de la familia Cataño Mendoza, descendientes de Francisco Antonio Cataño y Ramona Mendoza, en el corregimiento de La Peña, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira.

Chiriguaná se prepara para celebrar 75 años de su alma mater
La institucionalidad del municipio de Chiriguaná se viene preparando para celebrar los 75 años de vida institucional de la, hoy, Institución Educativa Juan Mejía Gómez, que representa el presente del remoto liceo “Rómulo Polo Lara” que inició sus actividades en 1950.

Luis Egurrola dejó de existir físicamente
El conocido compositor falleció en la mañana del lunes 17 de septiembre en la clínica cardiovascular de Valledupar, a la edad de 60 años. Era originario de San Juan del Cesar (La Guajira), y además fue hermano de la ex señorita Colombia, María Teresa Egurrola. Compartió sus últimos años de vida junto a su pareja Julieta María Mendoza Gutiérrez.

Gobierno del Cesar develó escultura del maestro Gustavo Gutiérrez
Con lágrimas de emoción recibió el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello el homenaje que le rindió la noche de este 12 de septiembre el Gobierno del Cesar, al develar la escultura de cera que en su honor hará parte del salón de la fama del Centro Cultural de la Música Vallenata.

Acuerdo histórico por la Ciénaga de Zapatosa
En un acto que marca un hito en la conservación ambiental de la región, se firmó el acuerdo para la creación del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) en la ciénaga de Zapatosa, durante la sesión conjunta de los Consejos Directivos de CorpoCesar y CorpaMag. Este acuerdo tiene como objetivo principal proteger y preservar uno de los humedales más importantes del Caribe colombiano, que abarca territorios de los departamentos del Cesar y Magdalena.

Autoridades de Valledupar deben tomar medidas inmediatas con el río Guatapurí
Por intervención de la Procuraduría General de la Nación el alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco y la directora de la Corporación Autónoma del Cesar (COPORCESAR), Adriana Margarita García, deben iniciar con urgencia la recuperación y descontaminación de la cuenca hidrográfica del río Guatapurí.

Los lotes enmontados siguen amenazando a Valledupar
Con la destrucción de cinco hornos de carbón que funcionaban de manera ilegal en el antiguo lote de Idema, la Administración Municipal del alcalde Ernesto Orozco Durán dio respuesta a las denuncias ciudadanas hechas por residentes cercanos al lugar.

El Canto siempre ha sido contemporáneo
El hombre, por el hecho de haber nacido en un determinado territorio, no está condenado a cantar siempre de la misma forma. Bien lo manifestó Wilfran Castillo, en un conversatorio sobre el tema: “si yo hubiera nacido bajo la influencia exclusiva del vallenato tradicional seguramente sería un compositor de clásicos del vallenato”.
- 1
- 2