
Protagonistas del Vallenato

Elvia Milena inauguró La Ruta del Jilguero
En un emotivo acto celebrado en La Paz, el Gobierno del Cesar rindió homenaje a Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, con motivo de su natalicio, al inaugurar oficialmente La Ruta del Jilguero. Este recorrido turístico está compuesto por siete murales creados por destacados artistas cesarenses, los cuales capturan los momentos más significativos de la carrera musical de este inolvidable ícono del género vallenato.

Valledupar 475 años de historia
“Hemos hecho de este aniversario una fiesta integral entre la cultura, el deporte, el turismo y la economía. Gracias a todos los que llegaron a Valledupar para compartir con nosotros estos 475 años de historia”, dijo el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, durante el acto protocolario realizado en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera, en el gran conciertazo de cumpleaños.

El Rey Vallenato que desde niño forjó su grandeza musical
Egidio, en la capital del país comenzó a sobresalir conociendo a través del maestro Rafael Escalona, quien vivía con su hermana Dina Luz, a prestantes personalidades de la política, la economía, la cultura, el deporte y el periodismo.

El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata se pone a punto
La Gobernación del Cesar respalda a plenitud la cultura del departamento, es así como la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, considera de plena importancia el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV, que se convierte en La Casa del Vallenato, el templo en que se guardará la memoria de la historia del folclor.

Homenaje póstumo al cantautor Omar Geles Suárez
La ciudad de Valledupar tardará mucho tiempo en reponerse de la triste e inesperada noticia con la que culminó el martes 21 de mayo: Omar Antonio Geles Suárez, ‘El Diablito’, falleció a la edad de 57 años a raíz de un síncope, una disminución transitoria del flujo sanguíneo hacia el cerebro.

Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales
Cuando comienza el mes de abril todo apunta al Festival de la Leyenda Vallenata, este año en homenaje al cantante Iván Francisco Villazón Aponte

Cartel de lujo del 57° Festival de la Leyenda Vallenata
uan Luis Guerra y Silvestre Dangond son los dos grandes artistas de talla internacional que complementan el cartel musical del 57° Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género que se realizará en Valledupar del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en homenaje al cantante Iván Villazón, ‘La Voz Tenor el Vallenato’.

Gobierno del Cesar contrató la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar
La nueva obra permitirá a propios y visitantes disfrutar de un turismo religioso y de naturaleza. Desde el mirador podrán observar la belleza de las estribaciones de la Sierra Nevada y el río Guatapurí.

Hortensia Lanao de Rozo, primera Reina de la canción vallenata inédita
La noche del domingo 30 de abril de 1995 la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Segunda Lanao de Rozo, cuando contaba con 67 años, se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso de la Canción Vallenata Inédita del Festival de la Leyenda Vallenata, competencia que ostentaban los hombres desde 1969, iniciando con el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.

¡Inolvidable homenaje a Ivo Díaz en Valledupar!
En una noche inolvidable el artista Ivo Díaz celebró sus 40 años de vida musical, el viernes 29 de septiembre en una velada especial en el Centro de Convenciones Crispín Villazón, en Valledupar, que se notó insuficiente; donde recibió el reconocimiento de entidades como: La Gobernación del Cesar, Senado de la República, Asamblea del Cesar, Cámara de Comercio de Valledupar, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, entre otras.
- 1
- 2