Ultimas

Así fueron las alianzas criminales en la Costa Caribe

Así fueron las alianzas criminales en la Costa Caribe.

El Caso 08 de la JEP fue el tema de conversación de una de las más recientes emisiones en vivo de ¡Por fin lo sabemos!, el programa de la Jurisdicción Especial para la Paz que se transmite por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.  

En el Caso 08, se calcula que 72.492 personas forman parte del universo provisional de víctimas de conductas no amnistiables cometidas por miembros de la fuerza pública, u otros agentes del Estado, en asociación con grupos paramilitares o terceros civiles, en el conflicto armado.  

La magistrada Catalina Díaz, de la Sala de Reconocimiento de Verdad, y correlatora de este caso, explicó que en esta investigación ha sido posible llegar a hechos que antes la justicia no había podido abordar. Si bien en el país ya se han investigado crímenes cometidos por paramilitares, y a los responsables de estos, en el proceso de Justicia y Paz, “quedó pendiente el capítulo de la responsabilidad de los agentes del Estado en esos crímenes”, comentó la magistrada en el programa de radio.  

Así mismo, la magistrada Díaz enfatizó que el Caso 08 “busca esclarecer cuál fue el rol de los agentes del Estado en esos múltiples crímenes cometidos en muchos lugares del país, especialmente cuando se aliaron con los paramilitares y con terceros civiles”. Específicamente, los hechos victimizantes en los que se centra este macrocaso son homicidios, masacres, desaparición forzada, desplazamiento forzado, despojo, tortura, amenaza, violencia sexual y detención ilegal.  

La magistrada Díaz subrayó que hay una clara diferencia entre el Caso 08 y el Caso 03 que investiga los asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado. Por ejemplo, en el Caso 03, los crímenes cometidos por la fuerza pública tenían el claro objetivo de presentar falsas bajas en combate. Sin embargo, en el subcaso Costa Caribe, en la jurisdicción del Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’, la magistrada señaló que uno de los dos patrones de macrocriminalidad encontrados por la Sala de Reconocimiento da cuenta de la alianza entre algunos miembros del Ejército y paramilitares de la zona.

De manera puntual, la pregunta que buscar responder Caso 08 es: “¿hasta qué nivel se dieron esas alianzas, concertaciones y cooperaciones entre la fuerza pública y agentes del Estado y grupos paramilitares o terceros civiles?”, así lo expuso la magistrada Catalina Díaz en el programa.

Fuente: https://www.jep.gov.co/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *