
Opinión

La confianza libera y el miedo paraliza
“La parábola de los talentos”: ha sido este pasaje del Evangelio de Mateo entorno al cual el Papa ha reflexionado hoy para explicarnos los dos modos que tenemos de acercarnos a Dios. ¿Nos acercamos con miedo o con confianza?

Alejo Durán fue dictó clases de acordeón en una canción
“El legado de Alejo Durán, ese gran maestro, nunca morirá porque en sus canciones con sabor a pueblo y mujeres bonitas, dejó la huella de un hombre bueno, sincero y de carisma inigualable”: Gabriel García Márquez-

El arte de amar al enemigo
«Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos».

La carta de Maria Jimena Duzán
Me preguntan varios amigos y lectores sobre qué opino yo sobre la portada de hoy de “Cambio” y la columna mal intencionada de Maria Jimena Duzan sobre Petro.

Carta abierta a Maria Jimena Duzán
Porque bien sé que nunca podré volver a verla de la misma manera, escribo esto para hacerle saber que esta, su carta, es la última pieza de contenido producido por Usted que consumo.

El Presidente Petro responde a una periodista
En su reciente columna de opinión para la Revista Cambio, la periodista María Jimena Duzán le escribió una carta al presidente Gustavo Petro en la que le pide explicaciones y expresa su decepción frente a las decisiones que ha tomado como presidente.

La experiencia y la juventud se unieron en El Paso
Me refiero específicamente a esa alianza o simbiosis que se generó entre la fuerza de una juventud inquieta, crítica e inteligente con ese importante sector representado por líderes con un amplio recorrido en estos procesos, quienes con su experiencia y madurez le dieron a esta interesante combinación de trabajo en equipo, el sello del éxito.

Cómo queremos que el mundo arda
Pero, ¿de verdad solucionaría la situación? Porque en el corazón humano siempre va a haber la tendencia a la ambición, a la competición, al ansia de poder, la inclinación a “ser como dioses”. Y la historia, muy probablemente, se va a repetir una y otra vez.

¿Qué tipo de tierra somos?
Ya conocemos de sobra la parábola del sembrador. Y la explicación que da el mismo Jesús. Cuando meditamos en esta parábola siempre terminamos pensando en que tipo de tierra somos.

La justicia no debe ser usada para la venganza
El jefe de Estado se refirió nuevamente, esta semana, a la Audiencia de reconocimiento de verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como ‘falsos positivos’, realizada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Casanare, en la que destacó el trabajo de esta competencia en busca de la verdad.