
Judicial

Más de 1.000 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde el 2016
Los abusos de grupos armados, el acceso limitado a la justicia y los altos niveles de pobreza, especialmente entre las comunidades indígenas y afrodescendientes, continúan siendo problemas de derechos humanos preponderantes en Colombia.

Patrones macrocriminales del país
La Jurisdicción Especial para la Paz ha encontrado que en el Urabá antioqueño y chocoano comenzaron a diseñarse e implementarse muchos de los modelos criminales que luego fueron llevados a otros territorios de Colombia, como las masacres, la desaparición forzada, los antiguamente denominados ‘falsos positivos’ y los asesinatos selectivos, entre otras formas de violencia.

Más de 500 candidatos podrían quedar inhabilitados
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, reveló que 526 aspirantes para concejos municipales y 27 para alcaldías estarían incursos en causal de inhabilidad por firmar contratos públicos desde el 30 de octubre de 2022 a la fecha, en las ciudades y distritos donde inscribieron su candidatura.

La Corte tumbó la emergencia económica para La Guajira
Exactamente cuatro meses después, la Corte Constitucional dejó sin efecto casi toda la declaratoria, exceptuando los artículos relacionados con los riesgos que surgen “por la menor disponibilidad de agua” en la región, que se extenderán por otros 12 meses.

Condena por el homicidio de Carlos Pizarro Leongómez
La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio que el exdetective del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Jaime Ernesto Gómez Muñoz, participó en el asesinato del candidato de la Alianza Democrática M-19, Carlos Pizarro Leongómez, ocurrido el 26 de abril de 1990, en un avión que cubría la ruta Bogotá – Barranquilla (Atlántico).

Autoridades locales pueden minimizar los riesgos electorales.
El Ministerio del Interior tiene listo el borrador de decreto con el que el Gobierno Nacional reglamentará a las autoridades locales y regionales con el fin de garantizar la seguridad en los comicios territoriales de 2023 que se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de octubre.

Otra repudiable acción del ejercito colombiano
Con el sudor propio de media jornada de trabajo escurriéndole por la frente, el campesino Lázaro M* se sentó a almorzar. Eran las 12:40 del mediodía del pasado lunes, cuando su tercer bocado se vio interrumpido por el llamado estruendoso y hasta grosero en su puerta.

La Fiscalía acusa a Monoleche del asesinato de Yolanda Izquierdo
La Fiscalía General de la Nación cuenta con suficiente material probatorio para establecer que Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, y varias personas más, habrían participado en el atentado en el que falleció la lideresa Yolanda Yamile Izquierdo Berrío, y resultó herido su compañero sentimental Francisco Torregrosa Quintana. Los hechos ocurrieron el 31 de enero de 2007 en Montería (Córdoba).

Fiscalía imputó cargos al alcalde de Tamalameque
Un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Cesar, formuló imputación de cargos en contra de Luis Hernando Lascarro Tafur, alcalde de Tamalameque (Cesar), por su presunta responsabilidad en el delito de prevaricato por acción.

Recursos de la vida fueron usados para matar
Algunas EPS “con recursos públicos destinados para salvar vida, los destinaron para acabar con la vida”, dijo el presidente Gustavo Petro al referirse a las revelaciones que hizo ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el exsenador Julio Manzur (1982 – 1990 y 1994 – 2009) sobre presuntos vínculos de Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Córdoba con el paramilitarismo.