Ultimas

Un acontecimiento en La Peña Guajira

Un acontecimiento familira en La Peña Guajira.

En todo un acontecimiento se constituyó el reencuentro de la familia Cataño Mendoza, descendientes de Francisco Antonio Cataño y Ramona Mendoza, en el corregimiento de La Peña, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira.

Este reencuentro familiar, respaldado por la Gobernación de La Guajira, que preside Jairo Aguilar, y la alcaldía municipal de San Juan del Cesar, que preside Cubita Enrique Camilo Suárez, quienes participaron de este reconocimiento familiar, exaltando a algunos de sus miembros y allegados; se desarrolló el 05 de enero de 2025, con la asistencia de un poco más de 400 miembros, considerando que:

La Constitución Política de Colombia de 1991 reconoce a la familia como un sujeto colectivo de derechos y la define como el núcleo fundamental de la sociedad. La Constitución establece que la familia se forma por vínculos naturales o jurídicos, y que el Estado y la sociedad deben garantizar su protección integral. 

En la familia se construye la identidad de la persona, se protege su autonomía y es la base desde donde se proyecta en el ámbito social. Es la base fundamental para implementar políticas públicas, que permitan generar acciones que impulsan y desarrollan a la sociedad.

La familia debe ocupar el lugar fundamental en toda sociedad, ya que su fortaleza y vitalidad son decisivas en el desarrollo Social. Garantizar los derechos de la familia y protegerla es un imperativo esencial so pena de la destrucción del tejido social que generara la desaparición de los países en donde esto sucede.

Por lo anterior, la familia Cataño Mendoza, originaria de La Peña, ha decidido:

Trabajar de la mano de las instituciones del Estado por la unidad familiar, como ejemplo de unidad y compromiso, ayudándole a partir del fortalecimiento de esta Institución Social, en procura del beneficio que recibe la sociedad con una familia fuerte, compuesta por ciudadanos con sentido profundo de pertenencia, responsabilidad hacia algo y alguien, es decir con solidaridad.

Obrar con la conciencia de que La familia debe ocupar el lugar fundamental en toda sociedad, ya que su fortaleza y vitalidad son decisivas en el desarrollo, que se obtiene a partir de la garantía de los derechos de la familia y protegerla es un imperativo esencial so pena de la destrucción del tejido social que generara la desaparición de los países en donde esto sucede.

Propiciar espacios de encuentro para vivir la unidad familiar, el sentido de pertenencia.  Motivar a sus miembros sobre la importancia de la buena conducta, con lo que contribuye al bienestar y seguridad de la sociedad; y reflexionar sobre la importancia de que la familia contribuya con trabajo y esfuerzo al desarrollo de su entorno social.

Reunirse cuando se considere necesario para revisar el estado de la unidad, desarrollo y el compromiso social de la familia, como sucederá el domingo 05 de enero de 2025. Esta ocasión tiene como antecedentes el fructífero reencuentro del sábado 06 de enero de 2000, donde fue posible reunir a casi 300 miembros de esta célula social oriunda del departamento de La Guajira, república de Colombia.  

Las anteriores consideraciones están amparadas por el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia y se constituyen en base del compromiso familiar y social de sus miembros, quienes se comprometieron a respaldarlo.

Esta familia, al cual pertenece el actual alcalde de La Jagua de Ibirico (Cesar) Leonardo Hernández Cataño; desciende de los núcleos de Antonio Francisco, Matilde, Elina, Aura, Trinidad Josefa, Manuel Enrique, Gustavo, Tulio, “Puchón”, Augusto y Hernando “El mono” Cataño Mendoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *