
Nacional

Gran paso para que la salud sea un derecho
El trámite de la iniciativa en el Senado de la República se retoma en el primer trimestre del 2024. El ministro Velasco indicó que, con argumentos, se expondrá la necesidad de la reforma a la salud respetando el marco constitucional.

Oxigeno financiero a seis hospitales intervenidos
“Este es un compromiso cumplido del Gobierno Nacional que responde a la política del Presidente Gustavo Petro de recuperar la red pública y rescatar a los hospitales como patrimonio social de las comunidades ubicadas en los territorios más vulnerables, y desde la Superintendencia ejerceremos una actuación vigilante para que se haga un adecuado y riguroso manejo de estos dineros”, dijo el
Superintendente.

Falleció Adalberto Ariño Gámez cantante de Vallenatos
El cantante vallenato, Adalberto Ariño Gámez dueño de una de esas voces que mas gustaron en los años 70, por sus quiebres y matices, falleció a los 71 años este domingo 3 de diciembre.

Más de 1.000 líderes sociales han sido asesinados en Colombia desde el 2016
Los abusos de grupos armados, el acceso limitado a la justicia y los altos niveles de pobreza, especialmente entre las comunidades indígenas y afrodescendientes, continúan siendo problemas de derechos humanos preponderantes en Colombia.

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024
La reforma al sistema de salud en Colombia costará en 2024 $929 mil millones, según el concepto fiscal que presentó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo con la ponencia para segundo debate que cursa en la plenaria de la Cámara de Representantes.

El Cesar es líder nacional en Desempeño Fiscal
_El cálculo del IDF es el indicador más importante para medir el desempeño y dar cuenta de la sostenibilidad de la gestión financiera de las entidades territoriales._

SAYCO dio a conocer a ganadores de concurso premia tu talento
La convocatoria tuvo muy buena acogida debido a que se recibieron propuestas de artistas de todas las edades y de diferentes géneros musicales.

El transporte férreo es prioridad para el actual Gobierno
El Plan propone el desarrollo de una red de infraestructura intermodal y de servicios de transporte, que incluye los modos férreo, fluvial, marítimo, aéreo y carretero.

Altos salarios de funcionarios públicos no subirán en 2024
El presidente Gustavo Petro anunció un recorte en los gastos de funcionamiento del Gobierno central en 2024, debido al fallo de la Corte Constitucional que tumbó la deducción de las regalías del impuesto de renta de las empresas petroleras y mineras.

Petro destaca puntos de acuerdo con Uribe
“Están muy definidas las diferencias y los puntos de acuerdo. Estos los acuerdos: 1. Preparar muchas más personas en ciencias de la salud. 2. Impedir que el clientelismo tome hospitales públicos. 3. Reconocer la pertinencia de un sistema de salud preventivo”.