
Folclor

Santo Ecce Homo cantos y milagros
Las canciones vallenatas encierran historias religiosas arraigadas en el corazón del pueblo, caso del Santo Ecce Homo de Valledupar. En la crónica se hace referencia a devociones y milagros.

Canciones inéditas del Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entrega el listado de las 68 canciones inéditas seleccionadas para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, cuya primera ronda se realizará en el Coliseo de Ferias ‘Pedro Castro Monsalvo’, el día primero de mayo de 2025 a partir de las 8:00 de la mañana.

Gobierno del Cesar inauguró el Mirador del Ecce Homo
En un acto cargado de fe, el Gobierno del Cesar inauguró este Domingo de Ramos el Mirador del Ecce Homo, una majestuosa obra que rinde homenaje al santo patrono de Valledupar, que se alza imponente sobre la ciudad y se consolida desde ahora como un ícono turístico, cultural y religioso para el Cesar y el país.

Semana Santa en Valledupar 2025
Valledupar, ciudad caracterizada por una arraigada tradición religiosa, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el 13 y el 20 de abril. Además de los tradicionales eventos que enmarcan la fe cristiana, el municipio ofrece diversas actividades de carácter cultural, gastronómico y recreativo.

Multitud de concursantes en el Festival de la Leyenda Vallenata
El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, arroja una respuesta positiva por parte de los concursantes en las distintas categorías. Lo anterior indica el cumplimiento en la labor de conservación y promoción del vallenato tradicional, por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Elvia Milena inauguró La Ruta del Jilguero
En un emotivo acto celebrado en La Paz, el Gobierno del Cesar rindió homenaje a Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, con motivo de su natalicio, al inaugurar oficialmente La Ruta del Jilguero. Este recorrido turístico está compuesto por siete murales creados por destacados artistas cesarenses, los cuales capturan los momentos más significativos de la carrera musical de este inolvidable ícono del género vallenato.

En Bogotá se sintió la magia del Vallenato
Todo sucedió la noche del sábado 22 de marzo en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, con motivo del lanzamiento del 58° Festival de la Leyenda Vallenata que será en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles.

Las mujeres en el pensamiento de Leandro Díaz
Las mujeres siempre se pasearon por el pensamiento del compositor Leandro Díaz, quien tuvo la virtud de llevarlas a sus cantos los cuales siguen dando vueltas por el mundo vallenato. Dejó la marca de su genialidad donde para inspirarse el silencio fue su fiel compañero.

Mañana lanzan el Festival Vallenato en Bogotá
La capital del país, exactamente desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo estará engalanada el sábado 22 de marzo a partir de las 8:00 de la noche, con las notas de los acordeones y cantos con motivo del lanzamiento del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, excelso acordeonero y extraordinario compositor quien dejó una inmensa huella musical.

García Márquez celebraba sus cumpleaños con parranda vallenata
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita.