La Gobernación del Cesar a través de la Oficina de Riesgo de Desastres capacitó a organismos de socorro sobre adaptación y variabilidad climática y prevención de enfermedades de arbovirosis.
La capacitación fue recibida por cuarenta personas entre voluntarios de la Defensa Civil, Cruz Roja y líderes comunitarios interesados hacer prevención de enfermedades trasmitidas por vectores en Valledupar, uno de los municipios que tiene un alto índice de personas afectadas por estos virus. La arbovisosis son enfermedades trasmitidas por insectos, que al picar a una persona o animal, el virus se introduce en el sistema circulatorio, produciendo la infección.
“Con estos talleres educativos lo que buscamos es formar jóvenes líderes voluntarios, para realizar un trabajo de diagnóstico comunitario de enfoque climatológico en el departamento del Cesar”, puntualizó la Jefe de la Oficina de Riesgo de Desastres María José Páez, quien viene liderando esta estrategia en articulación con la Cruz Roja Nacional.
Sobre la afectación del cambio climático en la salud de las personas, la funcionaria considera importante que estos organismos de socorro se prepararen ante esta variabilidad climática como el aumento de las temperaturas donde los efectos en su mayoría son negativos, que incluyen enfermedades infecciosas y alérgicas en la comunidad.