Lamentando que Estados Unidos haya anunciado la suspensión de los fondos, la Organización Mundial de la Salud reveló este miércoles que no detendrá su incansable trabajo en la lucha contra la pandemia. Además, reiteró que, desde comienzos de enero, se les advirtió a los países sobre la posibilidad de transmisión de persona a persona, incluso cuando se trataba todavía de un virus desconocido.
La Organización Mundial de la Salud lamentó la decisión del presidente de los Estados Unidos de ordenar la suspensión de sus fondos.
Su director, Tedros Adhanom Gebreyesus, aseguró que ese país siempre ha sido un amigo generoso, y que espera que lo siga siendo.
“Con el apoyo del pueblo y el gobierno de los Estados Unidos, la Organización trabaja para mejorar la salud de muchas de las personas más pobres y vulnerables del mundo. La OMS no solo lucha contra COVID-19. También estamos trabajando para abordar la poliomielitis, el sarampión, la malaria, el ébola, el VIH, la tuberculosis, la desnutrición, el cáncer, la diabetes, la salud mental y muchas otras enfermedades y afecciones. También trabajamos con los países para fortalecer los sistemas de salud y mejorar el acceso a servicios de salud que salvan vidas”, explicó el doctor Tedros.
Agregó que se encuentra revisando el impacto sobre el trabajo de la Organización de cualquier retiro de fondos de Estados Unidos, y que trabajará con otros socios para llenar cualquier brecha financiera que enfrenten y para garantizar que la labor continúe sin interrupciones.
“Nuestro compromiso con la salud pública, la ciencia y el servicio a todas las personas del mundo sin temor o favor sigue siendo absoluto. Nuestra misión y mandato es trabajar con todas las naciones por igual, sin tener en cuenta el tamaño de sus poblaciones o economías. COVID-19 no discrimina entre naciones ricas y pobres, naciones grandes y pequeñas. No discrimina entre nacionalidades, etnias o ideologías, y nosotros tampoco”, expresó.
Tedros recordó que cuando los Estados del mundo se reunieron para formar las Naciones Unidas en 1945, una de las primeras cosas que discutieron fue establecer una organización para proteger y promover la salud de las personas del mundo.
“Expresaron ese deseo en la constitución de la Organización Mundial de la Salud, que dice que el disfrute del más alto nivel posible de salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de raza, religión, creencia política, condición económica o social. Ese credo sigue siendo nuestra visión hoy”, afirmó.
Es momento de estar unidos, no de generar divisiones
El líder de la agencia de salud de las Naciones Unidas reiteró que este es un momento para estar unidos en una lucha conjunta contra el enemigo común y peligroso del coronavirus.
“Cuando estamos divididos, el virus explota las grietas entre nosotros. Estamos comprometidos a servir a las personas del mundo y a rendir cuentas por los recursos que se nos confían”, dijo.
A su debido tiempo, el desempeño de esta institución en la lucha contra esta pandemia será revisado por los Estados que la componen y los organismos independientes que existen para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
“Esto forma parte del proceso habitual establecido por nuestros Estados miembros. Sin duda, se identificarán áreas de mejora y habrá lecciones para todos nosotros para aprender. Pero por ahora, nuestro enfoque, mi enfoque, es detener este virus y salvar vidas”, afirmó.
Luego agradeció a las muchas naciones, organizaciones e individuos que han expresado su apoyo y compromiso en los últimos días, incluido su apoyo financiero.
“Damos la bienvenida a esta demostración de solidaridad global, porque la solidaridad es la regla del juego para derrotar a COVID-19”, afirmó.
Trabajando contra el coronavirus todo el día
Tedros afirmó que la Organización Mundial de la Salud continúa estudiando el virus cada momento de cada día, aprendiendo de muchos países sobre lo que funciona, y compartiendo esa información con el mundo.
Hay más de 1,5 millones de inscripciones en los cursos en línea de la OMS a través de OpenWHO.org, y se continuará expandiendo la plataforma para capacitar a muchos millones más como un aporte en la lucha efectiva contra el COVID-19
“Hoy lanzamos un nuevo curso para trabajadores de salud sobre cómo ponerse y quitarse el equipo de protección personal. Todos los días reunimos a miles de médicos, epidemiólogos, educadores, investigadores, técnicos de laboratorio, especialistas en prevención de infecciones y otros para intercambiar conocimientos sobre COVID-19”, explicó Tedros.
La orientación técnica reúne la información más actualizada para ministros de salud, trabajadores de salud e individuos.