Ultimas

Los nuevos gobernadores y alcaldes de la Costa

Fuerza Ciudadana le ganó el pulso al grupo de los Cotes al obtener la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta. En Sucre, Héctor Espinosa derrotó a Yahír Acuña. La Alcaldía de Cartagena la obtuvo el ‘activista anticorrupción’ William Dau.

Fuerza Ciudadana hizo moñona en el Magdalena: ganó la Gobernación con su líder Carlos Caicedo Omar, y la Alcaldía con Virna Johnson. Caicedo, quien le gano el pulso a la poderosa casa Cotes, al obtener 329.124 (58,95%) votos contra 185.792 de Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes (Cambio Radical, Liberal y Conservador). La victoria de Caicedo se convierte en un hito en el departamento, ya que es la primera vez que un gobierno de izquierda obtiene las riendas del Palacio Tayrona. La Registraduría Nacional informó que Caicedo ganó en 26 de los municipios del Departamento, incluido Santa Marta, mientras que Cotes solo en 6. La primera alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, obtenía anoche 129.961 votos (63,42), sobre Juan Carlos Palacio (avalado por P. Conserv ador y Centro Democrático) con 33.276. “Estoy agradecida con Dios y con todos los samarios que pusieron su fe y sus ganas. Quedó demostrado que la gente quiere seguir el proceso de transformación que se inició hace ocho años”, declaró anoche la exgerente del Sistema Estratégico de Transporte Público y directora de los Juegos Bolivarianos.

Cesar

Luis Alberto Monsalvo Gnecco se convirtió en el nuevo gobernador del Cesar, avalado por la coalición Alianza por este departamento, de la que hacen parte los partidos Cambio Radical, La U, Liberal y Alianza Social Independiente. Contabilizado el 96.19% de las 2.469 mesas instaladas, Monsalvo, economista, obtuvo 269.115 votos, seguido de Claudia Margarita Zuleta, del partico Centro Democrático, con 95.026 votos.

Mientras tanto, la Alcaldía de Valledupar quedó en manos del Mello Castro, avalado por el partido de la U. Logró 72.523 (39,78%). El segundo lugar fue para Ernesto Orozco, de la coalición Por Ti Valledupar con 70.059 sufragios. Mello Castro, además de tener el respaldo del partido de La U tuvo el apoyo del movimiento ‘Vamos’; de jóvenes líderes y herederos de la clase política tradicional de Valledupar, y del senador José Alfredo Gnecco. Es nieto del dirigente liberal fallecido José Guillermo ‘Pepe’ Castro.

La Guajira

El ingeniero industrial Nemesio Roys Garzón, avalado por el partido Conservador y coavalado por el partido de la U, ganó la Gobernación de La Guajira al lograr 131.284 votos (con resultados del 86.94%.) Roys es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Administración Pública y Gobierno de la Universidad de Harvard.

En cuanto a la Alcaldía de Riohacha, el liberal José Ramiro Bermúdez, coavalado por los partidos Mais y Aico, logró el primer cargo distrital con 29.459 votos. En segundo puesto quedó Blas Quintero, quien fue avalado por el partido Conservador y obtuvo hasta ese porcentaje 18.099 votos. Vea: José Ramiro Bermúdez es el nuevo alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez Cotes, de 36 años, es hijo de Conce Bermúdez y Erlinda Cotes. Está casado con la profesional en Negocios Internacionales, Belinés Fuentes Meza. Es administrador de empresa, especialista en Finanzas de la Universidad de La Guajira y especialista en Gobierno y Gestión Pública en la Universidad Jorge Tadeo lozano, actualmente es candidato a Maestría en Administración de Empresa de la Universidad de La Guajira.

Sucre

El liberal Héctor Olimpo Espinosa Oliver fue elegido nuevo gobernador de Sucre, tras lograr 213.931. Con el eslogan ‘Sucre Diferente’, tuvo el apoyo del Centro Democrático y de Cambio Radical. Le siguió en votación Yahir Acuña Cardales, quien se inscribió con el aval del pueblo, pero que al final terminó recibiendo apoyos de varios partidos políticos. La Alcaldía de Sincelejo quedó en manos de Andrés Gómez Martínez, de la coalición Todos por Sincelejo, tras lograr 48.191 votos, seguido del liberal Mario Fernández Alcocer con 38.987 votos (7:36 p.m. con el 97,81% de mesas informadas). Desde su casa el nuevo mandatario de los sincelejanos dijo que en su campaña primó el mensaje de la continuidad de la transformación.

Córdoba El liberal Orlando Benítez Mora, fue elegido gobernador del Córdoba tras obtener 436.984 (54,62%) por encima de su más cercano competidor, Carlos Gómez (Centro Democrático y Cambio Radical) quien obtuvo un total de 288.440 votos. Con la Alcaldía de Montería se quedó el conservador, Carlos Ordosgoitia que logró 111.372 votos (52,16%), mientras que su más cercano rival, Salim Ghisays obtuvo un total de 89,125 (41,74%. Lea más de: “Llegó el gobierno de la gente”, alcalde electo de Montería.

Bolívar

El ingeniero cartagenero Vicente Blel ganó la Gobernación de Bolívar con 368.862 votos. Fue inscrito por una coalición de partido Conservador, Liberal, Centro Democrático, Las U y ASI. . Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector Público. Su carrera comenzó a los 18 años cuando fue diputado de la Asamblea de Bolívar. Más tarde se desempeñó como concejal de Cartagena, allí repitió en tres ocasiones.

William Jorge Dau, abogado con especialización en Derecho Tributario, un reconocido veedor ciudadano que tuvo que marcharse a Nueva York (EE.UU) luego de las amenazas por sus denuncias, es el nuevo alcalde de Cartagena. Obtuvo 111.708 votos (29,10%). Dau, que se inscribió por el Grupo Significativo de Ciudadanos Salvemos a Cartagena, se autodenomina como un “activista anticorrupción” y se dio a conocer a través de su participación en la corporación ‘Cartagena Honesta’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *