La creación de la Comisión Asesora para la profundización del crédito hipotecario es la apuesta del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para lograr que este tipo de créditos aumenten en el país y más familias de escasos recursos puedan adquirir vivienda propia.
La Comisión realizará un diagnóstico del sector y brindará recomendaciones de política para promover el crédito hipotecario en el país.
Durante el 10mo Foro de Asobancaria, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dijo que los resultados del estudio de la Comisión se reflejarán en mejores condiciones para que un mayor número de familias de escasos recursos accedan a créditos para compra de vivienda, lo que se sumará a los beneficios económicos que brinda el Gobierno Nacional a través de programas como Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios, que tienen metas significativas para el cuatrienio.
La Comisión Asesora, liderada por el Ministerio de Vivienda, cuenta con respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y está constituida por la secretaría técnica de David Salamanca y la asesoría de María Mercedes Cuellar, Luis Fernando Alarcón y Alejandro Gaviria; quienes estudiarán las condiciones de los créditos, el fortalecimiento de los instrumentos de captación y la profundización del crédito constructor.
El jefe de la cartera de Vivienda también manifestó su optimismo frente al crecimiento del mercado de las edificaciones, basado en los índices que muestran una tendencia favorable, “por segundo mes consecutivo el sector constructor fue el que más aportó a la generación de empleo en el país.