Ultimas

Ivan Caamaño analizó sus primeros cien días de gobierno por una Chiriguaná mejor

Alcalde de Chiriguaná habló de las necesidades del municipio y acciones emprendidas en primeros 100 días de gobierno.

Haciendo uso de las plataformas digitales, el alcalde de Chiriguaná, @carlosivanc2 , presentó el informe de sus primeros 100 días de gobierno, lo realizó a través de Facebook Live en el que participaron los secretarios de su administración entregando un balance de lo que se ha logrado en los primeros meses de su administración. 

Se destacaron algunas gestiones como la consecución de una sede de la Universidad Popular del Cesar para ese municipio la adecuación de las instituciones educativas de las veredas Los Cerrajones y La Aurora, la licitación para la contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, el cual iniciará una vez se levante la emergencia sanitaria por la COVID-19, entre otras.

También se dio la designación del mandatario como representante ante el OCAD regional del Caribe durante la primera Cumbre de Alcaldes del Cesar 2020.

En relación a la emergencia sanitaria, en este municipio, en donde a la fecha no se ha presentado ningún caso, se han realizado distintas acciones para prevenir la llegada del virus.

El alcalde añadió que en estos primeros 100 días se emprendieron algunos avances en el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana-PISCC y en la instalación de Cámaras de Seguridad en el municipio, ambos por $223.160.000 que espera desarrollar durante su gobierno. 

Dijo el Alcalde que durante estos primeros meses de gobierno se han realizado varias actividades desde la Secretaría de Salud a fin de mantener saludable a toda la población, entre ellas se encuentra la realización de la mesa de trabajo con la ESE Hospital Regional San Andrés y las EPS: Cajacopi, Coosalud y Nueva Eps, en donde se tocaron temas como contratación, atención al usuario y garantía de los afiliados. 

De igual modo, se afiliaron 250 personas más al Régimen Subsidiado a fin de atender a una mayor población que carece de servicios fundamentales especialmente en salud. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *