Con la aprobación de las facultades para que el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, contrate y elabore convenios administrativos, se salvaron los 6.000 millones de pesos que el Gobierno nacional había destinado para la atención en salud de la población venezolana en diferentes hospitales del departamento.
De esta manera se llevó a cabo el segundo debate al proyecto de ordenanza 013 por medio del cual se otorgaron facultades al Gobernador del Cesar para celebrar contratos y convenios; así mismo el 014 por el cual se autoriza al mandatario incorporar recursos al presupuesto 2019.
Ambos proyectos obtuvieron 11 votos positivos y pasa a tercer debate, donde los diputados definirán si es conveniente para el Cesar que estas iniciativas se conviertan en ordenanza. Cabe resaltar que las facultades entregadas al Gobernador serán por un período de tres meses. El Presidente de la corporación dijo que “una vez aclaradas ciertas dudas de los compañeros en dos proyectos importantes, estos fueron aprobados”.
Tras el relativo fracaso de las sesiones extraordinarias para aprobar dichas facultades, se le da vía libre al mandatario departamental para contratar, incluso aliviar parte de la deuda que tiene el Idreec con sus empleados y la contratación de vigilantes en varias instituciones educativas del departamentos.
El diputado Miguel Ángel Gutiérrez reconoció que “esto le permite al departamento incorporar recursos producto de las transferencias del Sistema General de Participación para atender a los sectores de educación, salud, agua potable y saneamiento básico, son proyectos importantes que garantizan el cumplimiento con el Plan de Desarrollo.
Esto ayudará a aliviar la crisis del Idreec y garantiza los recursos para los hospitales que prestaron sus servicios a la población venezolana durante más de un año. En total serán 10.000 millones de pesos, pero primero vendrá una partida de 6.000 millones de pesos”.