Los Secretarios Departamentales y Distritales de Salud reunidos en Bogotá firmaron este viernes 37 planes de acción en salud que, articulados al Modelo de Acción Integral Territorial (Maite) del Ministerio, buscan mejorar el acceso y la calidad de los servicios a los usuarios.
Iván Darío González Ortiz, viceministro de Salud Pública y Prestación de servicios, aseguró que con la suscripción de esos acuerdos de trabajo se busca que los territorios adopten el Maite para que desde el Ministerio se estreche aún más el apoyo y la asistencia, y así mejorar la salud para todos los colombianos.
“El Maite busca reconocer que en este país descentralizado un Ministerio de Salud formula políticas, pero son los departamentos, los municipios y los distritos quienes las implementan –explicó el viceministro González–. Con el modelo se pretende fortalecer la autoridad sanitaria en los territorios, para que puedan armar planes de acción que conduzcan a que las personas puedan lograr el goce pleno del derecho a la salud que nos da la Ley Estatutaria”.
Explicó que el Maite, estructurado con gobernadores, alcaldes, secretarios de salud, gerentes de IPS y EPS, comunidad y líderes sociales, construye sobre lo que ya venía haciendo cada territorio, por lo que, a partir de análisis y trabajos conjuntos, se hacen los ajustes necesarios que apunten a lograr el derecho a la salud.
En este sentido, González manifestó que ya se han hecho pilotos en algunos departamentos, como Guaviare, que ya muestran mejoras en esos territorios.