Los ganaderos de Cesar y los representantes de entidades oficiales como el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- la Gobernación a través de las secretarías de Agricultura y Gobierno, con presencia de la Policía Nacional, los alcaldes de Codazzi, Luís Peñalosa, y la alcaldesa de San Diego,
Elvia Milena San Juan, compartieron sus puntos de vista con relación al brote de fiebre aftosa detectado en la región a la vez que convinieron la realización de encuentros semanales para hacerle seguimiento a los avances para el control de dicha enfermedad que afecta a productores de San Diego, Codazzi y La Paz.
A instancias del ICA y la Secretaría de Agricultura se realizó la tarde de este martes el encuentro en el auditorio del Instituto Colombiano Agropecuario, el cual se extendió por cerca de tres horas con momentos tensos ante el reclamo de los ganaderos.
Al participar vía telefónica, la Directora General del ICA, Deyanira Barrera, aceptó venir nuevamente al Cesar el próximo martes, para escuchar peticiones concretas de los ganaderos relacionadas con el precio de compensación a los productores que resultan afectados por el sacrificio del ganado situado en las zonas de influencia del foco, especialmente a la familia Murgas propietaria del predio Villa Cruz en donde se localiza el foco de aftosa.
Dentro de las medidas de limpieza y control a la aftosa se encuentra el sacrificio de 551 animales entre reses, cerdos, ovinos y caprinos, proceso que puede comenzar este miércoles o jueves, una vez se cuente con los equipos para el sacrificio de los semovientes y la maquinaria para la excavación de las fosas en donde se depositarán los restos de los animales sacrificados.