
Denuncia Pública

El problema de la entrega de medicamentos no es algo nuevo
El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, afirmó esta semana que el problema de la entrega de medicamentos no es algo nuevo en el país; que la Supersalud viene haciendo estricto seguimiento semanal a las EPS intervenidas, y que se busca con urgencia propiciar las soluciones de fondo que requiere esta problemática.

El sistema de salud actual requiere medidas urgentes
La crisis del sistema de salud en Colombia ha alcanzado niveles críticos. En los últimos dos años, las quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo han aumentado en un 75.7%, y se concentran en cuatro aspectos principales:
Falta de oportunidad en medicina especializada.
Falta de acceso a otros servicios médicos esenciales.
Falta de entrega oportuna de medicamentos.
Incumplimiento de tutelas e inclusive de los desacatos.

Quinto atentado contra la línea férrea del Cerrejón
La empresa minera Cerrejón informó sobre un nuevo atentado con explosivos contra su infraestructura ferroviaria en el kilómetro 17, en jurisdicción de Albania, La Guajira.

Iglesia Católica se interesa por Crisis de La Guajira
El Departamento de la Guajira, ubicado en el extremo norte de Colombia, se encuentra actualmente atravesando una grave crisis afectando con ello a todos los sectores de su sociedad. Problemáticas como la crisis humanitaria, ambiental, el comercio, la política y la vulnerabilidad territorial siguen haciendo daño en la calidad de vida de sus habitantes.

Presuntas irregularidades en el Sector Salud
La gestión de la actual administración de la Contraloría General de la República sobre irregularidades en el Sector Salud ha permitido la apertura de un total de 522 procesos de responsabilidad fiscal por 11 billones de pesos.

Los motociclistas son los actores viales más vulnerables
De acuerdo con cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en enero de 2025 hubo una reducción del 3% en víctimas fatales por siniestros viales en el país, es decir, cada día logramos salvar más vidas en las vías.

En firme juicio contra Miguel Polo Polo
Por primera vez en la historia reciente de Colombia, un congresista de la oposición, reconocido por su estilo frontal y sus constantes controversias, enfrentará un juicio penal por injuria.

Colombia es el país más peligroso para defender los derechos humanos
Ante representantes de las organizaciones de la sociedad civil, y de entidades del orden nacional e internacional, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón; y el vicefiscal general, Gilberto Javier Guerrero Díaz, presentaron el informe de investigación y judicialización de delitos contra personas defensoras de derechos humanos…

Periodistas de La Guajira rechazan los bloqueos
El Colegio Nacional de Periodistas Seccional La Guajira, que agrupa a 112 periodistas del departamento, expresa su enérgico rechazo a los constantes bloqueos y recientes atentados que han puesto en riesgo la estabilidad económica, la seguridad y el desarrollo de nuestra región.

Valledupar es la ciudad con el mayor número de Cadáveres No Identificados
Valledupar es la ciudad con el mayor número de Cadáveres No Identificados, ya que sus cementerios fueron utilizados como sitios de disposición de víctimas de desaparición; un caso que se suma a lo que hoy sucede en la escombrera de la comuna 13 en Medellín.