Ultimas

Que el Gobierno escuche a los gobernadores: Procuradora.

Que el Gobierno escuche a los gobernadores: Procuradora.

La Procuradora General, Margarita Cabello Blanco, llamó la atención al Gobierno Nacional para que escuche las súplicas de gobernadores que reclaman acciones para combatir la inseguridad y el recrudecimiento de la violencia que se han tomado a sus departamentos.

Ellos son los representantes de sus comunidades y no están diciendo nada que no sea cierto”, dijo la jefa del Ministerio Público tras recalcar que se deben articular mecanismos que permitan el retorno de la paz a sus regiones.

Y es que, en departamentos como Nariño, Chocó y Valle, entre otros, sus pobladores sienten el rigor de las acciones de las bandas criminales con boleteos, extorsiones y asesinatos, lo que ha originado el desplazamiento masivo de cientos de personas ante los ojos impotentes de gobernadores y alcaldes.

Es por eso que, ante esta situación, los gobernadores le han hecho un urgente llamado al gobierno para que atienda sus reclamos y de esta manera se puedan definir medidas que mitiguen la crítica situación de orden público que viven en sus territorios.

En solidaridad con los mandatarios regionales y ante la angustiosa solicitud, la Procuradora Cabello Blanco reiteró sus cuestionamientos a la política de la ‘Paz Total’ del Gobierno Nacional de la que dijo que “si no está dando resultados se debe trabajar en conjunto para organizar un plan integral que genere tranquilidad y seguridad a los ciudadanos

Por último, la jefa del organismo de control instó al Jefe del Estado para que dialogue y les permita a los gobernantes escuchar sus reclamos.

Comunicado a la opinión pública

Con enorme desasosiego los Gobernadores de Colombia alzamos -nuevamente- nuestras voces para expresar que, a pesar de nuestros esfuerzos, sentimos cada vez más agotados los canales de comunicación con el Gobierno Nacional para lograr que se escuche la voz de las regiones. Lo anterior es fundamental para tomar decisiones efectivas que permitan frenar el accionar de las organizaciones criminales que se han fortalecido en los territorios al amparo de las improvisaciones y vacíos de la Paz Total.

Las poblaciones y carreteras del país se ven afectadas por violentos bloqueos y anarquía; se vulneran los derechos y libertades de las personas; los delincuentes intimidan, amenazan, y atacan a la población civil; y día tras día aumentan las dolorosas cifras de asesinatos de miembros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía.

Ante este crudo panorama, ¿cómo podrá la nación garantizar unas elecciones transparentes y seguras? ¿Cómo podremos seguir hablando de paz?.Las poblaciones y carreteras del país se ven afectadas por violentos bloqueos y anarquía; se vulneran los derechos y libertades de las personas; los delincuentes intimidan, amenazan, y atacan a la población civil; y día tras día aumentan las dolorosas cifras de asesinatos de miembros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía.

Ante este crudo panorama, ¿cómo podrá la nación garantizar unas elecciones transparentes y seguras? ¿Cómo podremos seguir hablando de paz?.Los departamentos y municipios vemos con desesperanza la actitud del Gobierno Nacional de hacer oídos sordos. A pesar de nuestros llamados, nuestra voluntad de articulación, nuestros intentos de trabajo en equipo, la única respuesta ha sido una actitud de desconocimiento a las autoridades territoriales y locales y al rol de voceros institucionales legítimamente elegidos por el pueblo.

Con el mayor compromiso y voluntad de aportarle al país, desde la Federación Nacional de Departamentos, en nombre de los gobernadores, le reiteramos al señor presidente Gustavo Petro y a sus ministros, el clamor de las regiones para corregir los errores en el diseño e implementación de la Paz Total y evitar que siga siendo aprovechada por los grupos ilegales como una estrategia para aumentar en todas sus facetas su capacidad de daño y destrucción.


ROBERTO JAIRO JARAMILLO CÁRDENAS
Presidente Federación Nacional de Departamentos

Y DEMÁS GOBERNADORES DE COLOMBIA

Bogotá, Agosto 14 de 2023.

One thought on “Que el Gobierno escuche a los gobernadores: Procuradora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *