En la casa de campo “El amor amor”, vereda “La Sierrita”, del municipio de Venadillo, departamento del Tolima, tiene su homenaje permanente el Maestro Tobías Enrique Pumarejo Gutiérrez, para muchos el precursor de los compositores exclusivos de la música vallenata.
La iniciativa partió de sus hijos y familiares, especialmente de su hija Margarita Pumarejo Ladrón de Guevara, “La muñe”, quien es propietaria del predio, por estar casada con un empresario tolimense. En esta casa se guarda todo tipo de elementos que simbolizan la vida y obra del autor de cantos como “El alazanito”, “La víspera de año nuevo”, “Mírame”, “Calláte Corazón”, “Muchachas patillaleras”, entre otros clásicos del Vallenato.
La idea es mantener vivo el legado de “Don Toba”, a través del recuerdo permanente de su obra. La Inauguración de la Casa Museo, contó con la presencia de las autoridades de la zona, como el Alcalde de Venadillo, vecinos y personalidades del sector.
Como tenía que ser, el acto tuvo enmarcado con una parranda vallenata amenizada por Ivo Díaz y Almes Granados, quienes garantizaron la solemnidad del evento e interpretaron sus mejores cantos, como lo acostumbraba a hacer el Maestro en el patio de su casa de “El Copey” (Cesar).
Como se recordará, Ivo Díaz, con “Colacho” Mendoza, prestó su talento para un homenaje discográfico al Maestro Tobías Enrique Pumarejo, con el patrocinio del Banco de la República, en el año de 19…, en donde se recogen las más importantes canciones de la autoría del gran autor patillalero.
El maestro Tobías Enrique Pumarejo Gutiérrez, ‘Don Toba’, nació en Valledupar, el 8 de agosto de 1906. Luego de una larga y productiva vida, murió en Barranquilla, el 9 de abril de 1995.