Por presuntamente apropiarse de dineros de dos proyectos en La Guajira y crear una empresa criminal para tramitar y celebrar contratos, la Fiscalía le imputó seis cargos a la ex gobernadora del departamento, Oneida Pinto.
En audiencia de imputación en los juzgados de Paloquemao, el ente acusador señaló a la ex gobernadora por los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. La imputada no aceptó cargos.
Los hechos habrían ocurrido entre agosto de 2010 y marzo de 2011por contratos viales en Albania, La Guajira, con un valor aproximado de 12.595 millones de pesos.
“Más de la mitad de lo que se giró para la Alcaldía de Albania fue apropiado y no invertido”, dijo la juez del caso.
Durante la audiencia, la representante del ente acusador dijo que Oneida Pinto fue quien organizó la empresa criminal que ella misma lideraba y el segundo al mando era Yankeler Hernández Eraz, quien era el alcalde de Albania y se había desempeñado como conductor de ella.
Finalmente, la fiscal concluyó que en esa época, “en Albania no se movía una hoja sin la autorización de Oneida Pinto”.
Oneida Pinto no acepta cargos por contrato de adoquines en La Guajira
La exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto no aceptó los cargos que le imputó este martes la Fiscalía por presuntas irregularidades en un contrato de adoquines en el municipio de Albania, suscrito entre 2010 y 2011.
La fiscal 46 Anticorrupción, Ángela Santana, le imputó a la también exalcaldesa de Albania los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, contratación sin el lleno de requisitos, falsedad en documento público y privado y peculado por apropiación.
La diligencia se cumple ante el Juzgado 45 de Control de Garantías de Bogotá, en el Complejo Judicial de Paloquemao.
La fiscal del caso expuso que cuando estaba en la Alcaldía, Pinto firmó por $6.675 millones el contrato para adoquinar las calles de Albania, pero por adiciones ese contrato llegó a $12.590 millones.
Añadió que para el contrato de adoquines se contrató como mano de obra a 2.165 personas, y muchas no adelantaron las actividades contratadas y además el tiempo de la contratación coincide con la inscripción de campaña de Pinto, igual que con el cuestionado contrato de mortalidad infantil, por el que la exgobernadora también fue procesada.
“Los contratos fueron usados con fines políticos”, dijo Santana.
Agregó la delegada del ente de investigación penal: “Usted ha ocupado los cargos más representativos de La Guajira y sabía lo que estaba haciendo, por eso son más reprochables los hechos: hubo cuatro contratos constituyentes de peculado entre 2010 y 2011, hubo nueve documentos públicos falseados y 12 documentos privados espurios”.