
Editorial

El espíritu guajiro
En la vida de La Guajira colombiana, han “crecido” muchos personajes que han encarnado el espíritu violento que, de manera irracional, han conducido a sus familias y parientes por el despeñadero de la desgracia, a causa de la siniestralidad que encarnaron

Explotó la mugre del periodismo colombiano
“Los que trabajan profesionalmente en el campo de la comunicación social han de sentirse comprometidos en la formación y difusión de opiniones públicas conformes a la verdad y el bien” (S.S. Juan Pablo II).

Los congresistas mandan en Colombia
Para desvirtuar el que se me pueda tildar de izquierdista, como sucede con todo el que protesta y dice la verdad en este país, aclaro que soy, ante todo, Periodista, Licenciado en Filosofía (filosofo) y cristiano-católico con lo que quiero demostrar que mi compromiso siempre ha sido con la verdad, la razón, la justicia y la paz.

Triste panorama de los escenarios deportivos en Chiriguaná
Un panorama desolador, registran las obras ejecutadas con recursos públicos en el municipio de Chiriguaná, con mayor incidencia en los escenarios deportivos. Estos escenarios, además del abandono que los someten al creciente deterioro, están a merced de la delincuencia que crece, al parecer, por el auge de la drogadicción que es estimulada por los inescrupulosos que, a través del ejercicio de la compra de chatarras incentivan el desmonte del amueblamiento urbano.

¿Es, realmente, bella nuestra ciudad?
No hay duda que Valledupar, capital del departamento del Cesar, es una de las ciudades más publicitadas de Colombia en virtud a la difusión de la música vallenata y del contenido de sus letras, que la describen de una manera estética y atractiva al gusto de quienes deseen explorar nuevos destinos y/o posibilidades de residencias y negocios, aunque con todo tipo de intensiones altruistas y, también, malsanas.