En el Cesar ya conocen a los nuevos alcaldes que liderarán los 25 municipios a partir del 1 de enero del 2020. Los nuevos nombres fueron escogidos por votos durante las elecciones regionales 2019. Estos son los resultados:
En La Paz (Cesar) quedó como ganador, Martín Zuleta, médico de profesión. Ha asumido cargos como director del Centro de Salud de Barranco de Loba (Bolívar), gerente del hospital del mismo municipio y reelegido en el cargo; alcalde de este punto bolivarense entre 2008 -2011. Fue condecorado por la Policía Nacional como el Mejor Alcalde de Colombia. Obtuvo más de 5.186.
En Becerril Raúl Fernando Machado Luna fue reelegido como alcalde del municipio luego de adelantar el mismo puesto durante el periodo 2012-2015, en el cual fue considerado ‘el Alcalde de las Obras’. Obtuvo 6.060.
Por su parte en San Diego, el elegido fue Carlos Mario Calderón, ingeniero ambiental y de desarrollo sostenible; tecnólogo en Gestión Comercial y de Negocios. En el 2013 se convierte en profesional de Administración de Empresas. Fue concejal de San Diego en dos periodos, asesor en Fundicop y jefe de UMATA en la localidad. Obtuvo más de 5.201.
En Chiriguaná el ganador fue Carlos Iván Caamaño Cuadrado, abogado especialista en Derecho Administrativo y Derechos Humanos; asumió durante el 2012 – 2016 la función de Personero Municipal y además es asesor jurídico de entes territoriales. Obtuvo 7.219,
En Pueblo Bello ocupó el primer lugar, Danilo Duque Barón, quien superó los 5.773. Es comunicador social, administrador público, ambientalista de oficio. Además recibió el título de especialistas en Gerencia en Gobierno y Función Pública.
En Chimichagua, corredor minero, el ganador de la contienda electoral fue Celso Moreno Borrero con 4.482 votos.
En Tamalameque quedó como alcalde Luis Hernando Lascarro Tafur, Administrador Publico ESAP y Técnico Agropecuario SENA. Fue exconcejal del municipio. Obtuvo 4.228 votos.
El favorito en Pelaya fue Alexander Quintero Contreras, con más de 4.046 votos. Ha sido Presidente de Acción Comunal, Coordinador del Programa de erradicación de la fiebre aftosa en el sur del Cesar, estuvo condecorado por Fedegan por su contribución a la certificación del País y la Organización Internacional de Sanidad Animal. Promotor de la creación del Comité de Ganaderos de Pelaya (COGANAPEL). Entre otros proyectos.
En La Gloria, el nuevo alcalde es Jorge Eliecer Toro Rodríguez por el partido Liberal con 3.998 votos, asumió las gerencias de la Empresa de Servicios Públicos del municipio, Empogloria.
Carlos Javier Toro Velásquez fue el escogido en Pailitas con 6.389 votos; excandidato a la alcaldía de los municipios y uno de las 8.092.394 reportadas en el Registro Único de Víctimas al soportar maltratos y desplazamientos. Asumió como Asesor de la Oficina de Paz del Cesar.
En Gamarra, fue Diomar Claro Márquez el alcalde que asumirá el título a partir del 1 de enero del 2020 (3.138 votos). Es contador público y especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa.
En Río de Oro,el elegido fue José Helí Santana Rincón, exconcejal, exalcalde. Tuvo 5.852 votos.
En San Martín (Cesar) el elegido para asumir cargo de alcalde es, Leusman Guerra Rico, médico veterinario y zootecnista; y agricultor de Fedearroz. Tuvo 7.547 votos.
El Paso, Andry Enroque Aragón Villalobos, abogado. 5.083 votos.
En Astrea fue elegido Juan Manuel Ortega Rapalino popularmente es conocido como el ‘Tata’ tuvo 5.481 votos. Es profesional en Odontología. Primera vez que aspira al cargo.
En San Alberto el ganador fue Carlos Arturo Ríos Vega, abogado, 4.271 votos.
En Aguachica, Robinson Antonio Manosalva Saldaña (15.406 votantes a su favor), ha sido presidente de una veeduría ciudadana, repitente al cargo de primera autoridad municipal. Docente.
En Curumaní fe elegido Henry Chacón Amaya (8.914 votos), arquitecto con experiencia en el sector público; gerente de Proyectos Especiales de la Gobernación del Departamento del Cesar, Coordinador de Familias en Acción y Gerente de la Alta Consejería para la Reintegración, Asesor de la Unidad Territorial Legislativa del Senador Didier Lobo, ha sido alcalde en dos oportunidades de Curumaní.
Así las cosas en La Jagua de Ibirico quedó Ovelio Enrique Jiménez Machado un administrador de empresas especialista en Gestión Pública. 10.372 votos.
También en Codazzi se conoció el nuevo gobernante, se trata de Omar Enrique Benjumea Ospino médico radiólogo con experiencia en el sector salud, ha sido en dos ocasiones diputado y ocupó el cargo de presidente de la Duma hasta octubre de 2018. Obtuvo 6.436 votos.
El Copey, Francisco Manuel meza Altamar, hace parte del partido Liberal y es especialista en Gerencia Pública.
Con una diferencia de más de 2.000 votos en Valledupar, Mello Castro González (Partido Social De Unidad Nacional Partido De La U) fue el elegido por el pueblo para ocupar el cargo de alcalde. En total tuvo 72.523 votos. Exconsejal y exdiputado del Cesar.
En el balcón del Cesar, Manaure, el ganador es Henry Oñate Fragoso, quien estuvo en el cargo durante el periodo comprendido entre 2004-2007. Obtuvo 2.707 votos.
En González el ganador de la contienda fue Oscar Emiro Osorio Ríos con 1.636.