
Judicial

Amigos de lo ajeno cargaron con trofeos Cacique Upar
La noche del sábado 13 de mayo de 2017 en la plaza Alfonso López de Valledupar, se cumplió la premiación para los ganadores del 50° Festival de la Leyenda Vallenata y cuarto Rey de Reyes, en homenaje a Consuelo Araujonoguera, Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona.

Policía tiene en la mira a 36 narcos invisibles
La Policía Nacional tiene identificados a 36 narcos invisibles, criminales que desarrollan su accionar delictivo en el anonimato para eludir a las autoridades, 20 de ellos con orden extradición.
La información fue confirmada a los miembros de la delegación del Congreso de los Estados Unidos por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
El director de la Policía compartió los principales resultados de la operación ‘Agamenón’, contra el denominado Clan del Golfo, así como de las distintas acciones contra el narcotráfico.
En el curso de la visita, también se anunció la capacitación de 150 uniformados y 80 parros adiestrados en detectar drogas para ejercer control frente al tráfico de Fentanilo y de sustancias asociadas a ese tipo de droga.
El general Salamanca hizo énfasis en la efectividad de la Política de Drogas del Gobierno del Cambio, sus resultados y en la necesidad de seguir articulando esfuerzos para enfrentar el tráfico y consumo de esta droga con las autoridades de los Estados Unidos.
La delegación de congresistas estadounidenses reconoció el trabajo de la Policía colombiana en contra del narcotráfico. En particular, las acciones contra la estructura delincuencial del Clan del Golfo, cuyo máximo cabecilla es alias ‘Chiquito Malo’, quien está cercado por las autoridades colombianas.
A la reunión asistieron cuatro altos consejeros de congresistas demócratas y republicanos, así como representantes de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), incluido Eugenio Crouch, jefe de esa entidad para la Región Andina.
El encuentro tuvo por objeto conocer de primera mano la política de drogas del gobierno colombiano que desarrolla la Policía Nacional en coordinación con agencias internacionales para fortalecer lucha contra el narcotráfico.
Las partes abordaron el fenómeno del contrabando como dinamizador de otras actividades ilegales del crimen organizado, como el lavado de activos, y resaltaron la necesidad de fortalecer las operaciones contra los insumos químicos y el tráfico de armas.

Hay presencia de grupos armados en zona rural de Chiriguaná
La situación de orden público que se vive actualmente en el corregimiento de Poponte, ubicado en zona rural de Chiriguaná, Cesar, sigue siendo crítica en medio del desplazamiento de, al menos, 50 familias que han decidido abandonar el territorio para evitar ser blanco de ataques armados.

Procuraduría investiga al secretario general de Valledupar
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación al secretario general de la alcaldía de Valledupar, Guido Andrés Castilla González y funcionarios por determinar del municipio por presuntas anomalías con el servicio de transporte para niños y niñas en las zonas rurales y sectores marginales de la ciudad.

Un padre no olvida la muerte de su hija
“Las autoridades de Brasil ya entregaron a las autoridades colombianas al señor Jaime Saade, quien fue condenado por la justicia colombiana por asesinar y abusar sexualmente de la joven Nancy Mestre en los años 90”, explicó Rivera en un video compartido en X.

Álvaro Uribe se convierte en el primer expresidente colombiano en ir a juicio.
La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe, por el caso de presunta manipulación de testigos. Cabe resaltar que, el exmandatario está siendo acusado por los delitos de fraude procesal y soborno, por lo que deberá ir a juicio.

Fiscalía abre indagación por el desvío de los recursos de la salud
La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar para determinar si 18 EPS habrían desviado 9 billones de pesos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), entre los años 2020 y 2021.

Medidas durante el Festival Vallenato 2024
En un esfuerzo por garantizar la organización y la vigilancia durante el Festival Vallenato, el alcalde Ernesto Orozco lideró el Consejo de Seguridad previo al evento más representativo para Valledupar y que en esta versión será del 30 de abril al 4 de mayo.

La mitad de las investigaciones contra ‘Iván Mordisco’ están archivadas
Caracol Radio tuvo acceso al dosier de Néstor Gregorio Vera, conocido con el alias de ‘Iván Mordisco’, uno de los disidentes FARC más buscado de Colombia por orden del presidente Gustavo Petro. Es el máximo cabecilla del Estado Mayor Central, grupo armado con el que está suspendido el cese al fuego en Valle, Cauca y Nariño.

MinInterior acompaña al pueblo Yukpa en trágico momento
Al conocer la noticia de la muerte de cinco niños de la etnia yukpa, en zona rural del municipio de Agustín Codazzi, la Secretaría de Salud Departamental, por instrucción de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, envió una comisión para investigar el caso.