
Cultura

Alejo Durán fue dictó clases de acordeón en una canción
“El legado de Alejo Durán, ese gran maestro, nunca morirá porque en sus canciones con sabor a pueblo y mujeres bonitas, dejó la huella de un hombre bueno, sincero y de carisma inigualable”: Gabriel García Márquez-

7 mil millones para infraestructura turística en La Guajira
En el último año, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha invertido $7.120 millones en desarrollo turístico en el departamento de La Guajira, a través de Fontur (Fondo Nacional del Turismo).

Efrén Calderón sigue luchando contra el viento
El compositor guajiro regresa con una pública declaración de amor, mezclándose en alguno de sus apartes con desconsuelo, hasta llamar lágrimas que abonan de aflicción a su corazón-

Orden Civil al Mérito de SAYCO en el Concejo de Bogotá
En una ceremonia especial realizada en la sede cultural de SAYCO en Bogotá, el Concejo de la capital colombiana, representado por el concejal Armando Gutiérrez hizo entrega de la Orden Civil al Mérito “José Acevedo y Gómez” en el grado de Gran Cruz, al presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO, Rafael Manjarrez, y al Gerente de la entidad, César Ahumada.

SAYCO presente en el Festival de Jazz de Mompox 2023
Talento, alegría y sabor Momposino fue lo que se vivió en la novena versión del Festival de jazz de Mompox, en el departamento de Bolívar.

Sede universitaria de Curumaní registra avance del 25 por ciento
La nueva sede universitaria con la que el gobierno que lo hace mejor garantizará el derecho a la educación de calidad, se edifica en Curumaní, beneficiando en primer orden a estudiantes de este municipio y a los vecinos: Pailitas, Pelaya, Tamalameque, Chimichagua, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico.

Con Elvia Milena Sanjuan la UPC tendrá edificio de posgrados y ruta universitaria
En primer lugar, Sanjuán, propone la construcción de un moderno edificio de posgrados en la Universidad Popular del Cesar, que cuente con las comodidades necesarias para los estudiantes. “Este edificio será un espacio propicio para la formación avanzada y la investigación, lo que elevará el prestigio de nuestra universidad”, indicó.

27 mil familias Wayúu en La Guajira pasarán a Prosperidad Social
Más de 27 mil familias indígenas del norte de La Guajira que formaban parte del programa de transferencia monetaria Renta Wayúu ahora pasarán al programa Transferencia a Renta Ciudadana, de Prosperidad Social.

Gobierno del Cesar contrató la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar
La nueva obra permitirá a propios y visitantes disfrutar de un turismo religioso y de naturaleza. Desde el mirador podrán observar la belleza de las estribaciones de la Sierra Nevada y el río Guatapurí.

Hortensia Lanao de Rozo, primera Reina de la canción vallenata inédita
La noche del domingo 30 de abril de 1995 la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Segunda Lanao de Rozo, cuando contaba con 67 años, se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso de la Canción Vallenata Inédita del Festival de la Leyenda Vallenata, competencia que ostentaban los hombres desde 1969, iniciando con el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.