Ultimas

Falleció el periodista vallenato Beder Guerra Gutiérrez

A sus 67 años de edad, partió del mundo terrenal un gran periodista y ser humano; Beder Guerra Gutiérrez nació en San Diego Cesar el 27 de febrero de 1954. Su fallecimiento el 17 de febrero de 2021, deja un gran vacío en el gremio periodístico de la región, su familia y amigos, quienes lo reconocían como un ser auténtico, ilustre y dedicado. Con sus 35 años de trayectoria radial y periodística, marcó un precedente en la ciudadanía y todos los sectores en los que se hizo partícipe haciendo un trabajo imparcial y objetivo.

Beder Guerra dejó un gran legado en el departamento y será recordado por ser un hombre caballero, luchador de batallas, conversador y solidario. En su labor como periodista se destacó por su profesionalismo, su postura analítica y coherente. Demostró su empatía social abriendo espacio y ofreciendo ayuda a la ciudadanía a través de los medios de comunicación. 

La Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y gran ser humano Beder Guerra Gutiérrez y rescata su aporte cultural y social en el ejercicio intachable de su profesión. Extendemos un mensaje de solidaridad y fortaleza a todos sus familiares, colegas y amigos.

COMUNICADO DE SUS COLEGAS

Periodistas Asociados del Cesar -PAC lamenta el sorpresivo fallecimiento de su presidente y uno de sus cofundadores, BÉDER GUERRA GUTIÉRREZ, ocurrido en la ciudad de Valledupar el día 17 de febrero del año en curso.

Del mismo modo, expresa sus sentidas condolencias a todos sus familiares, en especial a sus hermanos Celso y Mario Guerra Gutiérrez, con quienes compartió labores en sus inicios en la radio vallenata; del mismo modo a todo el periodismo regional.

BÉDER GUERRA GUTIÉRREZ laboró inicialmente en el almacén Radio Sagbini de Antonio Sagbini Polo, en calidad de auxiliarde contabilidad. Más tarde, en la primera mitad de la década de los 70s, por intermedio de su entonces cuñado Alfredo Berrocal del Río, director de noticias de Radio Valledupar (Caracol) incursionó en la radio junto a sus hermanos Celso y Mario. Él como incipiente locutor y sus hermanos como operadores de sonido.

Posteriormente comenzó sus pininos como reportero y luego alzó el vuelo para convertirse en uno de los periodistas más adiestrados y respetados de la región. Laboró en Radio Valledupar, Ondas de Macondo, Radio Guatapurí, La Voz del Cañaguate y Maravilla Estéreo, donde dejó huellas de su templanza, carácter, rectitud y humildad. después de varios años de ejercicio peridistico, en el año de 1997 recibió título de Comunicador Social – Periodista, por intermedio de la universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Últimamente dirigía El Polígrafo su propio medio de comunicación virtual. 

Hizo parte de la Asociación de Periodistas de Valledupar que años más tarde se transformó en Asociación de Periodistas del Cesar; así mismo, del Círculo de Cronistas Deportivos del Cesar – Cicrodeportes afiliado a la ACORD, Círculo de Periodistas de Valledupar- CPV y Periodistas Asociados del Cesar – PAC.

Desde la presidencia del PAC alcanzó, con el apoyo de la Junta Directiva y un grupo de colegas, fundar una emisora y un periódico virtuales, y una cooperativa multiactiva. A través de esta cooperativa se proponía forjar desarrollo empresarial y dotar de casa propia a muchos periodistas, a través de un convenio con Comfacesar.

Paz en la tumba de nuestro presidente, amigo y colega.

Valledupar, 17 de febrero de 2021

Por la Junta Directiva,

MANOLO GONZÁLEZ MOSCOTE

Vice presidente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *