
Folclor

Elvia Milena inauguró La Ruta del Jilguero
En un emotivo acto celebrado en La Paz, el Gobierno del Cesar rindió homenaje a Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, con motivo de su natalicio, al inaugurar oficialmente La Ruta del Jilguero. Este recorrido turístico está compuesto por siete murales creados por destacados artistas cesarenses, los cuales capturan los momentos más significativos de la carrera musical de este inolvidable ícono del género vallenato.

En Bogotá se sintió la magia del Vallenato
Todo sucedió la noche del sábado 22 de marzo en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, con motivo del lanzamiento del 58° Festival de la Leyenda Vallenata que será en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles.

Las mujeres en el pensamiento de Leandro Díaz
Las mujeres siempre se pasearon por el pensamiento del compositor Leandro Díaz, quien tuvo la virtud de llevarlas a sus cantos los cuales siguen dando vueltas por el mundo vallenato. Dejó la marca de su genialidad donde para inspirarse el silencio fue su fiel compañero.

Mañana lanzan el Festival Vallenato en Bogotá
La capital del país, exactamente desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo estará engalanada el sábado 22 de marzo a partir de las 8:00 de la noche, con las notas de los acordeones y cantos con motivo del lanzamiento del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, excelso acordeonero y extraordinario compositor quien dejó una inmensa huella musical.

García Márquez celebraba sus cumpleaños con parranda vallenata
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita.

LEANDRO DIAZ DUARTE
Nació, el 20 de febrero de 1928, en el corregimiento de Lagunita de La Sierra, en la casa de Alto Pino propiedad de sus abuelos, y se crió en una finca de nombre Los Pajales, municipio de Barrancas hoy jurisdicción de Hato Nuevo, en La Guajira, y murió en Valledupar, Cesar, 22 de junio de 2013.
En Alto Pino creció y solo salió de allí a la edad de veinte años, ya siendo compositor. Era ciego de nacimiento, al igual que su hermano Urbano.

Leandro Díaz pensamiento lento y triunfo rápido
Aquella no fue una mañana cualquiera como se cuenta en una de sus canciones, sino la del nacimiento del maestro Leandro José Díaz Duarte, el hombre que visionó desde su memoria el entorno que le correspondió, sabiendo componer bellas canciones adornadas con licencias poéticas.

Aníbal Velásquez en el Parque de la Vida
En el Parque de La Vida, espectadores de todas las edades disfrutaron de una noche carnavalera con la alegría y el sabor de la música del acordeonero, compositor y cantante Aníbal ‘Sensación’ Velásquez.

El 17 de febrero abren inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dará apertura a las inscripciones de los concursos de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, desde el lunes 17 de febrero a las 8:00 de la mañana hasta el mediodía del sábado cinco de abril de 2025.

Lista la programación del 58° Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entrega la programación del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, donde se dan a conocer los días y horas de los distintos concursos y actividades que hacen parte del evento.