
Cultura

Luis Egurrola dejó de existir físicamente
El conocido compositor falleció en la mañana del lunes 17 de septiembre en la clínica cardiovascular de Valledupar, a la edad de 60 años. Era originario de San Juan del Cesar (La Guajira), y además fue hermano de la ex señorita Colombia, María Teresa Egurrola. Compartió sus últimos años de vida junto a su pareja Julieta María Mendoza Gutiérrez.

Gobierno del Cesar develó escultura del maestro Gustavo Gutiérrez
Con lágrimas de emoción recibió el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello el homenaje que le rindió la noche de este 12 de septiembre el Gobierno del Cesar, al develar la escultura de cera que en su honor hará parte del salón de la fama del Centro Cultural de la Música Vallenata.

El Vallenato es el género musical más popular en Colombia
El Vallenato se mantiene como líder en Colombia y eso está demostrado en las estadísticas de preferencia de la audiencia; en los buscadores de internet, en el último año el público consultó más sobre Vallenato, que cualquier otro género musical de impacto en el país.

Modernos aularios para estudiantes en Codazzi
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó 16 modernas aulas, totalmente dotadas con mobiliario, y una sala de computadores, en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, el más importante establecimiento oficial de enseñanza en la antes conocida ‘capital blanca’ de Colombia, llamada así por su época de bonanza algodonera.

En Valencia de Jesús se conmemorará el natalicio Calixto Ochoa
El miércoles 14 de agosto de 2024 en el corregimiento de Valencia de Jesús la Alcaldía de Valledupar a través de la Oficina de Cultura, unida a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata conmemoran el natalicio número 90 del Rey Vallenato Calixto Antonio Ochoa Campo.

Elvia Milena Sanjuan le apuesta al rescate de la la historia
En el Pozo El Machín nació la historia de Tamalameque. Allí, los ancestros llegaban a abastecerse de agua, convirtiéndose en un centro de acopio, pero también de arraigo cultural, dando paso a mitos y leyendas, y origen a la riqueza social de esta tierra llena de cantos y tradiciones.

Los sentimientos de Camilo Namén a sus 80 años
Al escuchar contar a Camilo Namén Rapalino la historia de sus 80 años de vida, no se pueden resumir en una crónica, sino en varios libros donde cada capítulo encierre vivencias, alegrías, tristezas y en el centro de todo las canas de su vieja y aquel padre, su gran amigo, su amigo fiel, ese que se jugaba con él.

Gustavo Gutiérrez saboreó besos amargos en el camino del amor
El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello ya no tiene la inspiración pegada a su memoria al decidir hacer un alto en el camino, dedicándose a repasar esos cantos que le han merecido variados homenajes y reconocimientos.

MinCultura anunció importantes proyectos para Valledupar
La mañana de este jueves 6 de junio, en su visita a Valledupar, el ministro de las Culturas, los Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa , anunció, junto a la Alcaldía de Valledupar a través de su Oficina Municipal de Cultura, importantes proyectos destinadas a fortalecer y promover el crecimiento cultural y artístico de la capital del Cesar.

El Canto siempre ha sido contemporáneo
El hombre, por el hecho de haber nacido en un determinado territorio, no está condenado a cantar siempre de la misma forma. Bien lo manifestó Wilfran Castillo, en un conversatorio sobre el tema: “si yo hubiera nacido bajo la influencia exclusiva del vallenato tradicional seguramente sería un compositor de clásicos del vallenato”.