
Cultura

Procurador recibe el bastón de mando de los indígenas de la Sierra Nevada
En un acto de profundo significado cultural y espiritual, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, recibió el bastón de mando y elementos sagrados de protección de manos de las autoridades espirituales de los pueblos indígenas Kogui y Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta.

García Márquez celebraba sus cumpleaños con parranda vallenata
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo seis de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca, Magdalena. El documento lo firmó el presbítero Francisco Angarita.

LEANDRO DIAZ DUARTE
Nació, el 20 de febrero de 1928, en el corregimiento de Lagunita de La Sierra, en la casa de Alto Pino propiedad de sus abuelos, y se crió en una finca de nombre Los Pajales, municipio de Barrancas hoy jurisdicción de Hato Nuevo, en La Guajira, y murió en Valledupar, Cesar, 22 de junio de 2013.
En Alto Pino creció y solo salió de allí a la edad de veinte años, ya siendo compositor. Era ciego de nacimiento, al igual que su hermano Urbano.

El Cesar enamoró en Anato 2025
Con la representación artesanal del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata – CCMV, el Gobierno del Cesar destacó la riqueza folclórica, ambiental, turística y cultural que hace único al departamento, en la versión 44 de Anato, la Vitrina Turística más importante de Latinoamérica, que se desarrolló en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias, en Bogotá.

El turismo ya genera más divisas que el carbón
El presidente Gustavo Petro Urrego sostuvo este miércoles, frente a los cerca de 50.000 empresarios asistentes a la instalación de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que este sector fue uno de los grandes jalonadores de la economía colombiana en 2024, junto con la agricultura, lo que demostraría el éxito del tránsito del modelo económico extractivista a uno basado en la producción, tal y como lo propuso en su campaña electoral y por lo que votaron una mayoría de colombianos y colombianas.

Abren escuelas culturales gratis en Valledupar
El sueño para miles de niños, jóvenes y adolescentes de Valledupar está por cumplirse en materia cultural. El gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán abríó inscripciones para las escuelas culturales gratis 2025, a través de la Oficina Municipal de Cultura.

Leandro Díaz pensamiento lento y triunfo rápido
Aquella no fue una mañana cualquiera como se cuenta en una de sus canciones, sino la del nacimiento del maestro Leandro José Díaz Duarte, el hombre que visionó desde su memoria el entorno que le correspondió, sabiendo componer bellas canciones adornadas con licencias poéticas.

Aníbal Velásquez en el Parque de la Vida
En el Parque de La Vida, espectadores de todas las edades disfrutaron de una noche carnavalera con la alegría y el sabor de la música del acordeonero, compositor y cantante Aníbal ‘Sensación’ Velásquez.

El 17 de febrero abren inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dará apertura a las inscripciones de los concursos de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, desde el lunes 17 de febrero a las 8:00 de la mañana hasta el mediodía del sábado cinco de abril de 2025.

Lista la programación del 58° Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entrega la programación del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, donde se dan a conocer los días y horas de los distintos concursos y actividades que hacen parte del evento.