Ultimas

Esto es lo que Andan Diciendo

Las líneas de conducción de la energía, para el centro del Cesar, como que las colocan ya podridas; porque según la evidencia y el rigor que padecen los chiriguaneros, todos los fines de semana tienen que ser sometidas a mantenimiento, lo que implica la suspensión del servicio.

Es Increíble la forma de administrar que tienen algunos gobernantes. No les interesa que un funcionario sea eficiente y eficaz con tal de complacer a los politiqueros; lo que cada día se evidencia más en empresas como EMDUPAR.

Hace algunos días se supo que los delincuentes del sur de La Guajira y el norte del Cesar se habían unido para atacar a la sociedad. Una vez más los delincuentes se le adelantan a las autoridades, porque hasta esta semana fue que se unieron los alcaldes de San Juan del Cesar y Valledupar para atacar a los delincuentes.  

Decir que la intervención de EMDUPAR será por culpa de los usuarios que no pagan el servicio es lo más tonto que se ha escuchado. A esta empresa la está condenando la falta de gestión y el saqueo de los recursos por parte de los políticos hipócritas y ladrones.

Todo parece indicar que en Colombia, por nuestra proclividad al enriquecimiento, cuando se le asigna un cargo a una persona, en una entidad encargada de ejercer algún tipo de control, lo que realmente se le da son herramientas para ejercer la extorsión y es por lo que la gente dice, comúnmente: le dieron papaya.

No se sabe a ciencia cierta qué será lo que le ha producido las grietas y filtraciones al nuevo tanque de almacenamiento de agua de Valledupar, lo que sí es fácil intuir es por donde le entró el agua al molino para que hubiera tenido que prolongarse al tiempo de ejecución de la obra y de incrementar el presupuesto para que pudiera, aparentemente, haberse terminado la misma.

Para la Defensoría del Pueblo Medimás, Coomeva y la Nueva EPS encabezan la lista de las Entidades Promotoras de Salud que recibieron el mayor número de acciones de tutela porque los usuarios consideraron haber sido vulnerados en su derecho a la salud.

Habitantes del barrio Los Fundadores, en Valledupar, han venido denunciando que el Inspector de la Policía de la Permanente Central, Cecil Cuaco, incumple con sus obligaciones dejando el puesto Central de Conciliación sin vigilancia cuando debería estar en servicio. Definitivamente, a los colombianos nos gusta que nos nombren pero no nos gusta trabajar.

Según los trabajadores del IDREEC, “Da pena que los cesarenses con cuatro congresistas ninguno se haya interesado por lo que les sucede”, y rechazan la indiferencia total de la administración municipal y departamental, así como la de los diputados. Para ellos, nuestras autoridades solo están para “Posar en fotos”.

Lo que sería un proyecto de vivienda para 180 familias, prometido en 2010, terminó con dos ex alcaldes de Becerril condenados, Soraya Pinto Borrego y Gregorio Ignacio García Cárcamo, quienes según el ente acusador en sus periodos compraron varias veces el mismo terreno y entregaron 100 viviendas de mala calidad a la comunidad. Esto está como el cuento de los tubos enterrados, dizque para resolver el problema de agua potable y las plumas no votan ni lágrimas.

Mientras ‘Luchito’ Peñaloza, se encontraba sancionado, Ricardo Fernández Urbina, quien fue designado como alcalde encargado de Codazzi, celebró contratos ‘a diestra y siniestra’, entre ellos uno para educación  con una supuesta inversión en equipos tecnológicos que nunca llegaron. 

La salud en los corregimientos y municipios del Cesar ha sido ‘foco’ constante de quejas debido a que los usuarios manifiestan que el servicio que se presta en los centros de salud, por ejemplo, los adscritos al Hospital Eduardo Arredondo Daza, en Valledupar, es ineficiente y pone en riesgo la vida de las personas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *