En el diálogo con la comunidad Arhuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta, el presidente Gustavo Petro ordenó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) la compra de tierras productivas para entregarlas a campesinos de la región y ampliar la reserva indígena. El mandatario también propuso la creación de un pacto interétnico que garantice la paz y la seguridad en la zona.
Recalcó la necesidad de completar la Línea Negra, un límite geográfico que delimita el espacio cultural y biológico de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada. “El compromiso que nosotros hicimos aquí en campaña es que la tierra entre la reserva indígena y la Línea Negra se compre y se les entrega a los indígenas”, afirmó.
También se refirió a la necesidad de promover una reforma agraria en el departamento del Cesar, para brindar a los campesinos de la Sierra Nevada la posibilidad de acceder a tierras más fértiles cerca de las ciudades. “Le pido a la gobernadora que me ayude en ese propósito, en vez de tener potreros, es mejor tener cultivos”, señaló.
El presidente Petro hizo un llamado a la ANT para que trabaje las 24 horas del día en la compra de tierras, con el objetivo de evitar la corrupción y garantizar que los campesinos puedan vivir con mayor prosperidad. “Tenemos dos años para hacerlo, luego no podemos ni dormir”, dijo.
Reiteró su compromiso con la paz y la seguridad en la Sierra Nevada y llamó a la construcción de un gobierno indígena que permita a las comunidades tomar decisiones sobre su propio territorio, para lo cual aseguró que “el gobierno es aquí, el gobierno indígena”.
Finalmente, el presidente Petro enfatizó la necesidad de un cambio de visión en la región, promoviendo la energía solar como alternativa para la producción eléctrica y el desarrollo sostenible. “En una tierra del sol ¿Cómo podemos tener a la población pobre de todo el Caribe pagando altísimas tarifas de energía eléctrica?”, cuestionó.
Gobierno nacional fortalece diálogo con los pueblos indígenas

El presidente Gustavo Petro se reencontró, este miércoles, con el pueblo Arhuaco del departamento de Cesar, para continuar fortaleciendo el diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, fuente primaria en la salvaguarda del medio ambiente y la cultura.
El mandatario sostuvo, primero, un dialogo con delegados de las autoridades ancestrales, quienes han divulgado los mandatos del pueblo arhuaco sobre la construcción de paz y su visión de la crisis ambiental y social en la región, lo que contribuye a la búsqueda de soluciones.
Durante este encuentro, los mamos reafirmaron su confianza al presidente, para continuar liderando el país.
En paralelo, líderes arhuacos y representantes de la comunidad internacional le expusieron al presidente Petro el proyecto ‘Paz con la naturaleza en el corazón del mundo’, que consiste en la creación de siete nuevos pueblos en lugares estratégicos para llevar paz y estabilidad a la Sierra Nevada, a fin de lograr garantizar una fuerza estabilizadora, ofreciendo seguridad alimentaria, resiliencia cultural y un modelo de vida sostenible basado en sistemas de gobernanza milenario.
Además, el proyecto busca construir, junto con el gobierno nacional, una estrategia colectiva que contribuya con la protección integral del territorio y la vida de los pueblos.