
ECOS DE UN EXCELENTE FESTIVAL
Son tantas cosas las que podemos decir los que vivimos la 57 versión del Festival de la Leyenda Vallenata que necesitaríamos mucho tiempo y creo que es mejor decirlo ahora aunque sea en pocas palabras
Son tantas cosas las que podemos decir los que vivimos la 57 versión del Festival de la Leyenda Vallenata que necesitaríamos mucho tiempo y creo que es mejor decirlo ahora aunque sea en pocas palabras
El concurso de Acordeón Aficionado tiene los siguientes ganadores: Jerónimo Andrés Villazón Murillo fue elegido como rey vallenato aficionado 2024. El segundo puesto Gregorio Javier Gutiérrez y el tercer puesto Carlos Javier Lúquez López. En el Concurso de Acordeón Juvenil, el fallo es el siguiente: José David Caraballo Aguilar se erigió Rey, mientras que Santiago David Oñate Quintero ganó el segundo lugar y Maicol Andrés Rodiño alcanzó el tercer lugar.
El magistrado de Justicia y Paz de Bogotá, Manuel Bernal Parra, ordenó la libertad inmediata del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, al considerar que encontró mérito para que acceda a una sustitución de todas las medidas de aseguramiento, señalando que ha cumplido con sus obligaciones en el marco del proceso de Justicia y Paz.
Con índices positivos en materia de seguridad, afluencia de público y dinámica económica, Valledupar gozó de un Festival Vallenato histórico durante la celebración de su versión 57.
En alerta roja se encuentran los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Pelaya, Pailitas y Tamalameque, en el departamento del Cesar, por los deslizamientos de tierra presentados tras las fuertes lluvias que se registran en el territorio.
Construido de la mano de las comunidades, en un ejercicio de transparencia y buen gobierno, la Gobernación del Cesar realiza la socialización ante la Asamblea Departamental del proyecto del Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Gobernando el Cesar Imparable’, que se convertirá en la hoja de ruta durante este cuatrienio, para atender las necesidades de la población e impulsar obras de impacto social.
Con el objetivo de fortalecer la red hospitalaria y los programas y estrategias de salud pública en los diferentes municipios del departamento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán firmó convenio Interadministrativo y entregó cheques simbólicos de los recursos asignados a 15 hospitales y 3 IPS indígenas, que pondrán en marcha la primera fase del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) para la promoción y el mantenimiento de la salud, dirigido a los grupos poblacionales.