Ultimas
Policía tiene en la mira a 36 ‘narcos invisibles’, 20 de ellos con orden de extradición.

Policía tiene en la mira a 36 narcos invisibles

La Policía Nacional tiene identificados a 36 narcos invisibles, criminales que desarrollan su accionar delictivo en el anonimato para eludir a las autoridades, 20 de ellos con orden extradición.

La información fue confirmada a los miembros de la delegación del Congreso de los Estados Unidos por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.

El director de la Policía compartió los principales resultados de la operación ‘Agamenón’, contra el denominado Clan del Golfo, así como de las distintas acciones contra el narcotráfico.

En el curso de la visita, también se anunció la capacitación de 150 uniformados y 80 parros adiestrados en detectar drogas para ejercer control frente al tráfico de Fentanilo y de sustancias asociadas a ese tipo de droga.

El general Salamanca hizo énfasis en la efectividad de la Política de Drogas del Gobierno del Cambio, sus resultados y en la necesidad de seguir articulando esfuerzos para enfrentar el tráfico y consumo de esta droga con las autoridades de los Estados Unidos.

La delegación de congresistas estadounidenses reconoció el trabajo de la Policía colombiana en contra del narcotráfico. En particular, las acciones contra la estructura delincuencial del Clan del Golfo, cuyo máximo cabecilla es alias ‘Chiquito Malo’, quien está cercado por las autoridades colombianas.

A la reunión asistieron cuatro altos consejeros de congresistas demócratas y republicanos, así como representantes de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), incluido Eugenio Crouch, jefe de esa entidad para la Región Andina.

El encuentro tuvo por objeto conocer de primera mano la política de drogas del gobierno colombiano que desarrolla la Policía Nacional en coordinación con agencias internacionales para fortalecer lucha contra el narcotráfico.

Las partes abordaron el fenómeno del contrabando como dinamizador de otras actividades ilegales del crimen organizado, como el lavado de activos, y resaltaron la necesidad de fortalecer las operaciones contra los insumos químicos y el tráfico de armas.

Leer más

70 canciones inéditas para el 57° Festival de la Leyenda Vallenata

De las 260 canciones inscritas para el 57° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón, ‘La Voz Tenor del Vallenato’, fueron seleccionadas un total de 70 que corresponden a 42 paseos, 11 merengues, 9 sones y 8 puyas, cuya labor le correspondió al jurado integrado por el compositor Juan Pablo Marín Álvarez, Rey de la Canción Vallenata Inédita 2023; el compositor Luis Egurrola Hinojosa y el historiador e investigador musical vallenato, Celso Guerra Gutiérrez.

Leer más

No habrá racionamiento de energía en Colombia

Luego de la reunión con el presidente Gustavo Petro en el Palacio de Nariño acerca de la situación de los niveles críticos de los embalses (el promedio está en el 29,7%), el ministro de Minas y Energía Omar Andrés Camacho ordenó a las termoeléctricas del país operar al máximo de generación todos los días de la semana, medida que fue tomada por recomendación del Centro Nacional de Despacho.

Leer más
Cierre financiero de las Troncales del Magdalena 1 y 2.

Cierre financiero de las Troncales del Magdalena 1 y 2

Los proyectos de Quinta Generación, concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, Troncales del Magdalena 1 y 2 claves para conectar el interior del país con la Costa Caribe y consolidar junto con el proyecto Ruta del Sol 3, el corredor de carga más importante de Colombia lograron su cierre financiero, lo cual garantiza su consolidación con miras al inicio de las obras.

Leer más