Ultimas

10 de los 40 carrotanques empiezan a operar hoy en La Guajira

10 de los 40 carrotanques empiezan a operar hoy en La Guajira.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informa que este martes iniciarán las operaciones de 10 de los 40 carrotanques que han sido dispuestos en La Guajira para proveer agua potable a las comunidades afectadas por el desabastecimiento y la sequía del departamento. 

Los 30 carrotanques restantes estarán en pleno funcionamiento para el próximo jueves, 22 de febrero.

Estos carrotanques son una respuesta efectiva y oportuna a la crisis hídrica que afecta a La Guajira, donde el 50% de los niños fallecen por problemas relacionados con la nutrición y la falta de agua potable y alimentos.

Con esta iniciativa, la Unidad busca garantizar el acceso a recursos básicos para las familias que lo necesitan, especialmente en las rancherías apartadas que no cuentan con otras fuentes de abastecimiento.

Además de suplir esta necesidad inmediata, la iniciativa del Gobierno del Cambio también contribuye al empleo y el desarrollo local, ya que los carrotanques serán operados por conductores wayuu, quienes han sido seleccionados y contratados mediante un proceso riguroso y transparente. 

Estos conductores trabajarán en colaboración estrecha con la comunidad, respetando sus costumbres y necesidades.

Los carrotanques, que han sido adaptados para cumplir con los requisitos locales y las características específicas para las comunidades, estarán bajo la custodia del Batallón Matamoros, en coordinación con las autoridades locales y el Ejército Nacional.

La UNGRD agradece el apoyo y la colaboración de estas entidades para garantizar el manejo responsable y efectivo de los vehículos.

El director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, resaltó la importancia de esta intervención en La Guajira, y recordó que la entidad también ha desplegado carrotanques en los departamentos de Sucre y Bolívar, para acompañar a las comunidades en la “Ruta del Agua”, un proyecto crucial para garantizar el suministro de agua potable en zonas vulnerables.

“Estamos comprometidos con asegurar que estos vehículos sirvan adecuadamente a la comunidad”, enfatizó el director. “Invitamos a la opinión pública, medios de comunicación y población en general a acompañarnos este jueves 22 para presenciar el inicio de operaciones de los carrotanques y conocer de cerca nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables”. 

Contrato de carrotanques está al día

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se compromete con el abastecimiento de agua en La Guajira, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno del Cambio. En cumplimiento de este objetivo, la UNGRD ha procedido a la contratación de 40 carrotanques, siguiendo rigurosamente lo establecido en la Ley 1523 de 2012, la cual especifica los procedimientos para la contratación en casos de emergencia. 

Durante una emergencia, como la establecida mediante el decreto presidencial 2113 de 2022 que declaró un estado de desastre nacional por 12 meses, y bajo un régimen especial, las reglas del estatuto general de contratación no son aplicables. Por lo tanto, no se requiere publicar el contrato en la plataforma estatal Secop.

La UNGRD cumple estrictamente con todo lo establecido por la ley en el contrato mencionado. Las órdenes de proveeduría se adaptan cuidadosamente a lo dispuesto en las normativas correspondientes, particularmente en el marco de la situación de emergencia declarada.

“Hoy queremos ratificar que los procesos de contratación de los carrotanques se han realizado de manera transparente y conforme a la ley 1523 de 2012, que permite atender a las poblaciones vulnerables de manera oportuna. Es importante para nosotros que los ciudadanos puedan conocer cómo se utilizan los recursos públicos, cuál es el proceso y cómo con carrotanques estamos atendiendo emergencias por falta de agua potable e impulsando la economía popular y local de los territorios”, enfatizó el subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla Álvarez.

El contrato, avaluado en $46.800.0000 m/cte, se calcula en función de los requisitos técnicos esenciales para abordar las necesidades urgentes de la población en La Guajira. Los 40 vehículos tipo carro tanque FAT CF410, de origen holandés, han sido seleccionados por cumplir con los más altos estándares de calidad. Cada uno está equipado con un potente motor PACCAR MX-11 de 300 kW / 408 CV, con freno de motor MX. Además, cuentan con una caja de cambios ZF Traxon o similar, de 12 velocidades. Sus tanques de agua, construidos en acero inoxidable, tienen dimensiones de 5.000 mm de largo, 2.500 mm de ancho y 1.800 mm de alto, con una capacidad para almacenar 16.000 litros.

El subdirector Pinilla aseguró, además, que la contratación para la adquisición de carrotanques se realizó bajo régimen especial, entre particulares, en cumplimiento del artículo 66 de la ley 1523 de 2012 y el manual de contratación del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, conforme a la emergencia por desabastecimiento de agua en la que se encuentra la población de Uribia.

En esa línea, la selección del contratista se realizó tras analizar las propuestas recibidas, asegurando que cumplan con las condiciones establecidas, para luego ser evaluadas por el respectivo comité.

La UNGRD reafirma su compromiso con la transparencia y la integridad en todas sus acciones, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente y sin ningún indicio de corrupción.

Nuestro objetivo primordial es velar por el bienestar de las poblaciones en La Guajira que carecen de acceso al agua, y en este sentido, trabajamos incansablemente para brindar soluciones efectivas. El Gobierno del Cambio respalda este compromiso y reafirma su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos. ​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *