Con el siguiente texto anunciaron en el portal de la alcaldía del municipio de El Paso, Cesar, un, supuesto, homenaje al Maestro Ovidio Granados Melo, que a la postre no se concretó, pero cuyo nombre e imagen si se utilizaron en la promoción:
“Se acerca la versión 34° del Festival Pedazo de Acordeón del 21 al 25 de abril de 2023, rindiendo homenaje al insigne maestro del acordeón, Ovidio Granados Durán y su dinastía.
La Fundación Festival Pedazo de Acordeón, exalta y agradece el aporte cultural de “El viejo Villo” a nuestro hermoso folclor vallenato. Un hombre que toda su vida la ha puesto al servicio del folclor como acordeonero y con su reconocido oficio de arreglo y construcción de este noble instrumento. Padre de la Dinastía Granados, una de las más grandes del vallenato, hijo de Mariangola, pero con raíces paseras, mismas que nacen de su madre, la Sra. Isabel María Melo Durán, oriunda de El Paso, Cesar, convirtiéndolo en un pasero más.
La versión 34, además hará un reconocimiento especial a Luis Felipe Durán Díaz y Homero Jiménez de Alba (QEPD) “El amigo del pueblo”.
Del 1 al 31 de marzo, estarán abiertas las inscripciones para la edición 34 del Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, Cesar, patrimonio cultural e inmaterial de Colombia.
Cabe destacar que, como todos los años, se celebran las fiestas patronales de San Marco Evangelista, el santo patrono del pueblo pasero. La tierra de Alejo Durán te espera con las puertas abiertas”.
Pero a la postre no hubo tal homenaje. Solo fue un pedazo, parodiando el nombre del evento, puesto que el interés de los organizadores llegó hasta donde se les hizo algunas exigencias por parte de los herederos de “El viejo Villo”, luego que ya habían utilizado su nombre para promocionar el evento, una decisión, por demás, inconsulta.
A la pregunta de ¿Por qué no se concretó el Homenaje al maestro Ovidio Granados y su Dinastía, en el Festival Pedazo de Acordeón? esto respondieron sus herederos y allegados:
Juan José Granados, Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, (Hijo): Ya mi papá este año cumplió 82 años, una persona que ya presenta muchas afecciones de salud por su edad, con tres episodios de Isquemia, con complicaciones por la patología de azúcar y así no es fácil moverlo, para ninguno de nosotros, y además que no hay autorización si todos no estamos de acuerdo.
Yo con la gente del Festival Pedazo de Acordeón hablé con ocasión del festival de La Loma (año 2022), donde me anunciaron que estaban pendiente de eso y quedamos en que nos íbamos a reunir. El Presidente estuvo en la casa, el año anterior, y conversó con mi hermana, pero fue muy poco lo que concretaron, prácticamente nada. Luego cogieron la foto y montaron el afiche, lo que me hizo pensar que habían arreglado algo, pero no habían arreglado nada.
En resumidas cuentas, ellos pretendían que fuéramos todos, pero sin ninguna remuneración económica y esos días son de bastante ajetreo para nosotros, por el tema del Festival de la Leyenda Vallenata. Irnos para allá y dejar de trabajar es muy complicado para cada uno. Además, a mi papá no lo movemos si no hay una garantía económica porque le pueden sobrevenir complicaciones a su estado de salud y tenemos que estar preparados para ello.
Ya mi papá le dio todo a la sociedad y, ahora, la sociedad está obligada no solo con mí papá sino a todos los juglares que le han cambiado la cara del Cesar, ya que gracias a ellos le ha cambiado la vida a mucha gente y por lo tanto se le debe reconocer, económicamente, su aporte a la cultura, y no solo con los galardones. Sobre todo, un festival como el de El Paso, del que sabemos los recursos que maneja. Ahí vimos una parrilla de artistas que puede costar más de $400 o más de $400 millones. Entonces por qué no reconocer algo económico para la Dinastía Granados, que sostiene la grandeza de mi papá. Nuestra propuesta no tuvo ninguna respuesta. Sin embargo, utilizaron el nombre de mi papá para promocionar el evento, sin ninguna autorización, lo que nos ocasionó mucha molestia. Ya mi papá no está para moverlo por hotel y comida.
Hugo Carlos Granados, Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, (Hijo): yo pienso que éste homenaje a mi padre, en El Paso, no se llevó a cabo por falta de comunicación o por falta de gestión de los organizadores.
Tengo entendido que ellos visitaron a mí padre en su casa, donde se entrevistaron con mi hermana, Marilín, que es la que se encarga de todo lo de mi papá y con mi hermano, Juan José. Ellos hicieron unas peticiones formales a la Fundación Pedazo de Acordeón, referentes a viáticos para una presentación de la Dinastía, y ellos se comprometieron en que iban a cumplirlas o que habría una nueva comunicación, pero, realmente, esa comunicación no se dio.
Incluso, yo fui invitado para que les colaborara en el lanzamiento del festival por Telecaribe, pero tampoco se pudo concretar nada.
Almes Granados, Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata, (Hermano): Lo que tengo entendido es que ellos hicieron ese afiche sin hablar con ningún miembro de la Dinastía, ni con nadie del círculo familiar de Ovidio.
Ellos pensaron que uno con solo ver la publicidad, con la cara de Ovidio, ya nosotros nos íbamos a volcar para allá. Usted sabe que eso tiene sus gastos y en un pueblo como El Paso, y un festival tan grande como el del Pedazo de Acordeón, era para que se hubiera concertado con anticipación a la decisión de montar el afiche.
Juan José le hizo la propuesta al alcalde, Andry Aragón, de que el homenaje debía incluir a los dos Reyes de Reyes y al Rey del Festival de la Leyenda Vallenata que tiene la Dinastía, y un cantante de reconocida trayectoria y prestigio, con lo que el alcalde estuvo de acuerdo, en principio. Lo que vino después fue el silencio de los organizadores, incluido el Alcalde de El Paso, a pesar que se seguía promocionando el evento con el nombre de “Ovidio Granados Durán”. Es muy triste para nosotros que descendemos de allá, por la parte de nuestra madre Isabel Melo Durán, el que un festival tan grande como el de El Pedazo de Acordeón, de El Paso Cesar, no se haya podido concretar un homenaje a nuestra Dinastía en cabeza del mi hermano Ovidio que le ha dado tanto a nuestra cultura. En pocas palabras, ellos pensaron en utilizar el nombre de mi hermano Ovidio para promocionar el evento de gratis.
Adelita Gómez (Yerna y Directora de la Fundación Reyes y Juglares): Sinceramente, eso fue un desacierto porque tomaron el nombre del señor Ovidio para comercializar el evento y no pasó más nada, porque la Dinastía que se iba a contratar no la contrataron y al homenajeado ni siquiera lo llamaron para notificarlo de que le harían una Mención, ni siquiera para invitarlo al evento, a pesar que usufrutuaron su nombre para promocionar el certamen. Asaltaron en su buena fe “al viejo Villo” y de paso a la familia.
Isabel Suarez, allegada a la familia y miembro del grupo de jurados del Festival de la Leyenda Vallenata: En realidad, el comportamiento del Alcalde y del Presidente del Festival Pedazo de Acordeón no fue el mejor. Para nadie es un secreto que Ovidio Granados fue pineros de los primeros grupos de música vallenata, con Los Playoneros del Cesar.
Para un homenaje no basta con sacar un afiche y utilizar el nombre de un personaje, sin antes llamarlo para comentarle la idea. Siempre fueron apáticos a muchas cosas y tuvieron más pendiente de la contratación de los artistas del momento y se olvidaron del señor Ovidio Granados, de quien utilizaron su nombre y su imagen para promocionar el evento.
Eso está pasando en casi todos esos festivales que hacen por ahí. Es triste que no le demos el valor que merecen estos personajes representativos de nuestra cultura vallenata.
Lo que dice el Presidente del Festival
Según el Presidente del Festival Pedazo de Acordeón, Wilfran Villegas, “El homenaje estaba previsto, pero a la vez condicionado por la salud del maestro Ovidio. Incluso estuvimos unos días antes con el señor alcalde municipal y el pidió su dieta para su respectiva atención en los días del homenaje que serían los días 24 y 25 de abril”.