Ultimas

Gobierno del Cesar fortalece herramientas para atención de la salud mental.

Apoyo a la salud emntal en el Cesar.

El Gobierno del Cesar , a través de la Secretaría de Salud Departamental, emprendió un proceso de fortalecimiento de las herramientas disponibles para atender casos de trastorno mental asociados a problemas de depresión, ansiedad, estrés y suicidio, principalmente en la población joven del departamento.

La Línea Vital 125, habilitada para brindar atención y asesoría en los casos citados, prestará el servicio de videollamadas. Esta nueva herramienta, permite una valoración más efectiva, con ella el profesional en salud mental podrá entablar mayor cercanía con los pacientes que así lo deseen.

Las acciones de prevención, articuladas con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUED, serán atendidas por profesionales en medicina, psicología y enfermería, debidamente entrenados y certificados por la Secretaría de Salud. 

De acuerdo con un diagnóstico elaborado recientemente por el CRUED, las estadísticas sobre suicidio en el Cesar, principalmente en población joven, registran preocupantes niveles de crecimiento, situación que conllevó al fortalecimiento del programa de atención en salud mental, desde el que se están atendiendo múltiples casos.

Durante el 2022, a través de la Línea Vital 125, se recibieron cerca de 435 llamadas relacionadas con eventos de salud mental. De estas, 166 fueron hechas por hombres y 269 por mujeres. Los rangos de edad que prevalecieron fueron los de 12 a 18 años y de 19 a 59 años. 

El 2023 arrancó con cifras preocupantes. Al cierre de enero, se reportaron 40 intentos de suicidio en todo el departamento, cinco de ellos con desenlace fatal. Valledupar es el municipio con el mayor número de casos registrados. 

A través de la Línea Vital 125, administrada desde la Secretaría de Salud, durante las 24 horas del día, se brinda atención y asesoría activa para todas las personas que manifiestan síntomas asociados con la depresión o la ansiedad, que conlleven a comportamientos negativos o manifestaciones suicidas. 

La línea 125 puede ser marcada desde cualquier operador o teléfono fijo y no requiere de minutos para hacerlo. Las videollamadas son atendidas de lunes a viernes de 8 a 12 am y de 2 a 6 pm.

Suicidios en el Cesar durante 2022

En Cesar se han presentado 62 suicidios en lo que va de 2022, pero hay otro registro que tienen las autoridades, que es la cifra de intentos de suicidios, y demuestra el problema que presenta el departamento con respecto a la salud mental de la población.

De acuerdo con la secretaría de Salud del Cesar, han sido reportados 335 casos de intentos de suicidio, de los cuales 137 se presentaron en Valledupar, equivalente al 40,9%; en Aguachica hubo 39, que corresponden al 11,6%; Curumaní está en el tercer puesto, con 18, es decir, el 5,4%; sigue La Jagua de Ibirico, que presenta 17 casos, que es el 5,1%; y de quinto se encuentra Codazzi, que presentó 13 hechos, es decir, 3,9%.

Sobre los rangos de edad, se han presentado más casos en las personas que están entre los 15 y 19 años y esto corresponde a 101 hechos. Entre los 20 y 24 años se han reportado 68 y luego le sigue la población que se encuentra entre los 25 y 29 años, ya que se han conocido 43.

Teniendo en cuenta estas cifras, la siquiatra Janitza Gómez comentó que es necesario tener en cuenta que hacerle una pregunta a una persona que presenta ciertas actitudes puede salvarle la vida y también es importante que todos sepan cuáles son los signos de alarma, cómo son los cambios de comportamiento, las alteraciones o disfunciones que tengan las familias o, por ejemplo, si la pérdida de un trabajo puede afectarle.

“Con solo preguntar, la persona flexibiliza y ese abismo del dolor puede ser más mitigado y encontrar una solución mejor. El suicidio se puede prevenir, ir al profesional, ser atendido por un médico psiquiatra o psicólogo, puede ayudar”, explicó Gómez.

Dejó claro que el suicidio es un síntoma de una enfermedad, por lo tanto es importante no simplificar y buscar la ayuda. Tamalameque, La Gloria y Astrea son los municipios que reportan menor número de casos de intentos de suicidios, pues los dos primeros registran dos cada uno y en la última población solo se ha conocido uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *