Este miércoles 27 de julio, el Presidente Iván Duque llegará a Valledupar para presidir varios eventos que tienen que ver con su gestión y la cultura vallenata. Uno de los eventos se desarrollará en el corregimiento de Patillal, donde se presentará un informe sobre la vallenatía.
El presidente le rendirá un homenaje al tres veces rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo Gutiérrez, quien, además, recibirá otro homenaje el jueves 28 de julio, cuando la Gobernación del Cesar develará su figura en cera.
El reconociminento a Alfredo Gutiérrez, por parte del Ministerio de Cultura de Colombia, se origina en una solicitud del gestor cultural Felix Carrillo Hinojoza en donde solicita la declaratoria del año 2022 como “el año Luis Enrique Martínez Argote”, a lo que el Ministerio respondió ampliando los reconocimiento a otros cultores de la música Vallenata.
El otro evento, a la que asistirá el presidente Iván Duque es en la las instalaciones de la Policía Metropolitana de Valledupar, en el barrio San Fernando, bajo la coordinación del Ministerio del Interior, a partir de las 6:30 de la tarde.
Durante su visita a a Valledupar, el Presidente saliente entregará condecoraciomnes a varios artistas, entre ellos al cantante Jorge Celedón, en reconocimiento a su trayectoria musical en la que ha ganado 5 premios Grammy Latino.
las condecoraciones del gobierno de Colombia a los artistas vallenatos y compositores del género vallenato, a través del Ministerio de Cultura, será en la plaza Fredy Molina que será el escenario de este acto cultural del gobierno del saliente.
Como se recordará, imnumerables protagonistas de la música vallenata hcieron presencia en el acto de posesión de Ivan Duque Marquez, como Presidente de Colombia hace 04 años, dejando muestras de sus esperanzas en la gestión del nuevo gobierno a favor de los cultores de éste genero musical.
Respuesta del Ministerio a Felix Carrillo Hinojoza
Cordial saludo señor Carrillo Hinojosa,
El Viceministerio de Fomento Regional y Patrimonio y la Dirección de Patrimonio y Memoria le extiende un cordial saludo y le agradece comedidamente su interés en la promoción y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial asociado a la memoria del maestro Luis Enrique Martínez Argote y de la Música Vallenata Tradicional del Caribe colombiano.
El Ministerio de Cultura reconoce el aporte fundamental de Luis Enrique Martínez Argote a la consolidación de lo que hoy es un aspecto fundamental del patrimonio cultural inmaterial de la nación: la estructura de interpretación del acordeón de los cuatro aires de la Música Vallenata Tradicional.
La declaratoria de un año conmemorativo para reconocer la vida y obra de actores que han contribuido al patrimonio cultural del país se constituye mediante la realización de diversas actividades para divulgar su legado a las nuevas generaciones a lo largo del año de declaratoria.
Estas conmemoraciones responden al principio de descentralización en la gestión de la cultura y promueve la participación de múltiples actores del Sistema Nacional de Cultura y Sistema Nacional de Patrimonio Cultural para la estructuración del año conmemorativo. Por ende, recomendamos promover la coordinación de una solicitud más amplia que articule de forma explícita los respaldos de las gobernaciones y municipios citados en su oficio, con el objeto de considerar esta solicitud a la luz del alcance de la integración del Sistema Nacional de Cultura y con una proyección de actividades que estos diversos actores pudiesen adelantar para garantizar un calendario de actividades conmemorativas sobre la memoria de Luis Enrique Martínez Argote.
Con esta expresión de interés que permita analizar el carácter participativo de un año conmemorativo, consideramos fundamental poner a consideración esta propuesta ante el Consejo Nacional de Cultura y contar con su concepto técnico al respecto, como órgano asesor principal sobre la política pública cultural del país e instancia de participación de la sociedad civil.
Finalmente, es importante tener claridad con respecto al año del centenario natalicio del maestro Luis Enrique Martínez Argote, dado que recientemente hubo conmemoraciones públicas sobre los 98 años del natalicio del maestro, lo que ubica su fecha de nacimiento en el año 1923 y el centenario en el año 2023 y no el año 2022. Agradecemos brindarnos esta claridad en su próxima comunicación.
El Viceministerio de Fomento Regional y Patrimonio y la Dirección de Patrimonio y Memoria quedan a su disposición para continuar apoyando la gestión y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial asociado a la Música Vallenata Tradicional del Caribe colombiano. Puede contactarse con el Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial de la mencionada dirección mediante el correo electrónico grupopci@mincultura.gov.co para continuar la gestión para analizar el potencial de la conmemoración del centenario del natalicio del maestro Luis Enrique Martínez Argote.
Cordialmente,
JOSÉ IGNACIO ARGOTE LÓPEZ
Viceministro de Fomento Regional y Patrimonio