Ultimas

Asamblea del Cesar aprobó Plan de Desarrollo ‘Lo Hacemos Mejor’

Tras largas jornadas de socialización y análisis sobre el Proyecto del Plan de Desarrollo Departamental, y luego de hacer algunas modificaciones, la Asamblea del Cesar aprobó en tercer debate el documento que se convertirá en la carta de navegación del gobernador Luis Alberto Monsalvo para el cuatrienio 2020 – 2023.

Surtido este proceso de debate, ahora el documento que se convirtió en la ordenanza 208 del 21 de marzo de 2020, está a la espera de ser sancionado por el mandatario de los cesarenses, para iniciar su ejecución. El presidente de la Duma, Miguel Ángel Gutiérrez aseguró que durante estas jornadas de estudio, se hizo un trabajo juicioso, disciplinado y responsable por parte de la corporación y el Consejo Territorial de Planeación.

“Hicimos un análisis muy juicios y unas recomendaciones que algunas fueron tomadas por el gobierno Departamental y hoy lo que tenemos es un documento que va a servir como guía, como hoja de ruta durante los próximos cuatro años, para que este departamento pueda ser mejor y nuestra gente pueda tener mejor calidad de vida, para que el Cesar pueda ser más competitivo, y sea un territorio de oportunidades donde la gente pueda crecer, tener ingresos y salir adelante con sus familias”, expresó el diputado.

Los diputados hicieron algunas sugerencias a este documento técnico que es alimentado por muchos instrumentos de planeación y directrices del Departamento Nacional de Planeación, “documento construido con la comunidad y que cuando llega a la corporación lo que tratamos es de imprimir nuestra visión de departamento. Aquí no solo le incluimos sugerencias, sino que aclaramos algunas metas con el gobierno, dado a que hicimos una jornada de socialización durante 15 días, donde estuvieron los secretarios de despacho”, expresó Gutiérrez.

Ante la crisis sanitaria que vive hoy el país por el tema del Coronavirus, la Asamblea hizo un esfuerzo por sacar adelante este proyecto, por ello, los diputados esperan que el Gobernador materialice esta carta de navegación que hoy fue aprobada por la Asamblea Departamental. El jefe de la oficina de Planeación del Cesar, Luis Mendoza Sierra, reconoció el trabajo que hicieron los corporados durante estas semanas, en las que se estudió y aprobó el Plan de Desarrollo.

“Los diputados hicieron un trabajo serio, desde que comenzamos la socialización en los territorios y había una ilustración muy amplia para que se pudiera evacuar el Plan en el tiempo en que lo hemos hecho y es histórico y contundente porque el Gobernador comienza a ejecutar lo que propuso y por lo que la gente votó”, precisó el funcionario.

Recalcó además que el mandatario tiene la propuesta de ir mucho más allá de lo que los propios recursos le permiten y por eso generaron el escenario ‘techo’ que creció en el segundo debate a 33 mil millones, subió 800 mil millones que deberán ser conseguidos con gestión.

En el extenso documento se establecieron dos escenarios: el primero, llamado ‘escenario piso’ se establecieron metas con un presupuesto de $1,2 billones que ingresarán al departamento. El otro es el escenario techo, “que es la aspiración de llegar más allá”.

Luego de la sanción gubernamental entra en firme la ejecución de lo que está allí planteado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *