Ultimas

Franco Ovalle Angarita mostró cifras de eficiencia de su mandato

El avance físico de inversión fue del 83,42 por ciento y el avance financiero fue del 85, 12 por ciento son algunas de las cifras para destacar en el informe de Rendición de Cuentas 2016 – 2019 del Gobernador Francisco Ovalle Angarita, que registró durante su periodo de gobierno una inversión de $3,27 Billones de pesos.

La Rendición de Cuentas se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez con asistencia de unas 300 personas que siguieron con notable interés el informe del Gobernador, quien mediante siete videos mostró evidencias de su gestión.

Entre las acciones que destacó el Mandatario cesarense mencionó la de construcción de cinco subsedes del Sena en San Alberto, Bosconia, Chiriguaná, Chimichagua, Curumaní y terminación la de La Jagua de Ibirico.

Así mismo, se refirió a la construcción de dos nuevos colegios, uno en La Jagua de Ibirico, el Hilda Aguilar, y el segundo el Colegio San José en el municipio La Paz, que junto a la construcción de otros colegios y escuelas aumentó  en 8.600 los cupos educativos en el Cesar.

En cuanto a la educación superior dijo que la terminación de la sede de la Universidad Nacional sede La Paz y su puesta en marcha será de gran beneficio para la juventud de esta región que tendrá otra opción de educación a bajo costo.

Destacó la remodelación  de la sede de Hurtado de la Universidad Popular del Cesar,  que pasó a ser sede de posgrados. Dejó aprobados los proyectos de construcción de un restaurante universitario en la sede Sabanas, así como cerca de $26.000 millones para construir nuevos bloques de aulas en la sede de Aguachica y ampliar la oferta de cupos.

En lo que respecta al sector agropecuario, resaltó la decisión de destinar alrededor de $45.000 millones a proyectos de investigación para adecuar cultivos como café y palma de aceite, y la ganadería a las condiciones de cambio climático y sequía, a fin de que mantengan su productividad y competitividad, con base en investigaciones con diferentes sistemas de riego.

Más cifras para destacar:

  • ·30.000 hogares conectados a gas domiciliario
  • ·6 sedes del SENA para más de 5.000 estudiantes por año
  • ·2 nuevos colegios y 7 ampliados para implementación de la jornada única, más de 8.600 estudiantes
  • ·Mejoramiento de ambientes escolares en  seis instituciones en corregimientos de igual número de municipios, 4.275 estudiantes beneficiados
  • ·230 kilómetros de vías secundarias y terciarias pavimentadas
  • ·36 kilómetros de pavimentos urbanos
  • ·127.000  estudiantes cobijados por el Plan de Alimentación Escolar
  • ·10 centros de integración ciudadana para la Paz, CICP
  • ·Culminación de hospitales de Aguachica, El Copey, Chimichagua,
  • ·5.500 Viviendas, de tres programas, construidas y entregadas en varios municipios.
  • ·320.807 metros cuadrados de espacios públicos construidos
  •          ·11.000 familias cobijadas con el programa de titulación de predios 
  • ·Electrificación rural, 20 veredas conectadas, 680 familias beneficiadas
  • ·Entregadas 1.650 estufas ecológicas con sus huertos leñeros en 16 municipios
  • ·Construcción de 19 escenarios deportivos
  • ·104 cámaras de vigilancia y 6 centros de mando y monitoreo
  • ·Construcción y remodelación de 4 estaciones de Policía
  • ·93 vehículos entregados a Ejército, Policía y CTI
  • ·12.600 abuelos en el programa de atención integral a la tercera edad
  • ·5.400 lentes y 2.100 prótesis dentales entregadas a abuelos de distintos municipios
  • ·160 niños beneficiados con cirugías de labio fisurado y paladar hendido
  • ·7.500 mujeres formadas en las casa-taller Beatriz García de Vigna
  • ·Más de 1.000 medianos y pequeños empresarios apoyados con microcréditos
  • ·9 acueductos rurales construidos
  • ·Cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales 
  • ·Más de 41.000 unidades de  mobiliario escolar
  • ·85.389 unidades de menaje para beneficiar a 68.992 estudiantes.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *